Colombia
ALZA POSIBLE ALZA EN EL PORIO DE GAS AFECTARÍA A LA INDUSTRIA LOS HOGARES
La rutaEGIÓN CARIBE ENFRENTA UNA CRISIS DEBIDO A LA REDUCCIÓN EN LA PROCCIÓN DE GAS NATURAL Y LA FALTA DE Nuevos Campos de Exploración. Así lo advirtió Ramón Dávila, Presidente de Gases del Caribequien confirmó que en los Próximos meses se verá un aumento significativo en el precio del gas, Impactando a la Industria, El Comercio y Los Usuarios de Gas Natural Vehicular.
Según Dávila, la disminución en la producción de gas y petróloo ha obligado a colombia un importar cosca del 20% del gas consumolo que ha generado un incremento en los Costos de adquisición. Mientras que anterior el País, el gas de Cumaba A 8 Dólares por Unidad, Ahora el precio ha escalado un promedio de 15 dólareslo que se traduce en un impacto directo en las tarifas.
Falta de Exploración y Oficina Restringida
Uno de los Factores Clave en ESTA CRISIS ES La Ausencia de Nueva Campos de Exploración y La Falta de Inversión en el Sector. Dávila Señaló Que Antes, Cuando Se Presentaban Problemas Técnicos en Los Pozos Existentes, La productión se Mantenía Gracias a la entrada en operación de novios yacimientos. Sin embargo, en la actualidad, No se están desarrollando Nuevo Campos ni proyectos exploratorioslo que Ha Limitado la Oficina de Gas en El País.
Además, Explicó Que La industria local ya está viendo reflejado este aumento en sus facturasPues los Contratos Hatos priorizan el Suministro A Las Plantas Térmicas Cuando El Precio de la Energía Sube en la Bolsa
En Esos Casos, Las Térmicas Tienen Prioridad en el Suministro, lo que nos deja sin acceso a escasos de gas y nos obligan a un gas recurrente importado, que dura mucho más costoSo
Ramón DávilaPresidente de Gases del Caribe
ImpactO en la Industria, El Comercio y El Transporte
El Campo de Gas Natural Costa Afuera Chuchupa, Situado en la Guajira. Foto:Cortesía ecopetrol
El Alcalde ImpactO del Incremento en Los Precios del Gas Lo Sentirán La Industria, El Comercio y El Sector del Gas Natural Vehicular (GNV). Aunque Los Hogares Residenciales Tienen Prioridad en el Suministro y No Sufrirán Cambios Inmedios más Allá de la Infación Estimada en 5,2%, Los Grandes Consumidos de Gas Sí Se Verán Afectados por Restricciones en El Mercado.
“El Gas para Uso Residencial ES Regulado, Lo que Significa que los Contratos Deben Garantizar Su Suministro Sin Restricciones. Sin embargo, la industria y el comercio no tienen la misma protección y podría enfrentar aumentos en el precio y diferencadas en el abastecimento ”, Explicó dávila.
Uno de LOS SECTORES MÁS AFECTADOS SERÁL DEL TRANSPORTE PUBLICO Y PRIVADO QUE Utiliza Gas Natural Vehicular (GNV), PUES PODRIA Enfrentar un aumento en el Costo del Combustible, lo que impactaría las tarifas de taxis, autobuses y transporte de Carga.
Preocupacia por el Futuro del Abastecimiento
El Panorama Descrito por Dávila Género preocupacia en la región caribe, El Temor es Que, Sin una política Clara de Exploración y Producción, La dependencia del gas importado continúa en aumentolo que haría que los precios Sigan Subiendo en el Futuro.
El Presidente de Gases del Caribe Hizo un Llamado A Las Autoridadas y Al Gobierno Nacional para que Tomen Medidas Urgentes que incentiva la exploración de Nueva Campos y Garanten el Abastecimento a Largo Plazo.
Con Tristeza Vemos Este Panorama, Porque Si no hay exploración de heno, sin productores de heno, y si no hay production, dependemos del gas importado, que es más costoso y afecta nuestra competitividididad
Ramón DávilaPresidente de Gases del Caribe
Sepera que en Los Próximos Meses El Gobierno y Las Empresas del sector definido Estrategias para Mitigar el Impacto del Alza En Los Precios del Gas y Evitar un alcalde de Golpe a la economía de la región caribe.