Tecnologia
Amazon despide a 14.000 personas en todo el mundo y aumenta gasto en inteligencia artificial: estas son las razones

La compañía anunció la eliminación de 14.000 empleos administrativos mientras incrementa la inversión en proyectos de inteligencia artificial y automatización, en un proceso de reordenamiento interno este comunicado martes 28 de octubre de 2025.
La medida se inscribe en un programa de reducción de costos. La empresa no precisó inicialmente la distribución geográfica de los recortes ni respondió cuántos trabajadores podrían verse afectados en Alemania, por lo que aún no hay un mapa detallado de las áreas y sedes impactadas.
Un día antes, la agencia de noticias Reuters había informado que los planos internos contemplaban hasta 30.000 despidos como techo, en respuesta a la sobrecontratación registrada durante la pandemia de coronavirus y al consecuente esfuerzo por ajustar la estructura de gastos.
LEA TAMBIÉN
Miles de personas fueron despedidas. Foto:stock
De acuerdo con la revista Fortune, solo en el departamento de Recursos Humanos podría recortarse alrededor del 15% de los puestos. Las dudas también alcanzan a los centros logísticos, donde la firma acelera la automatización con robots y herramientas de IA.
El ajuste se enmarca en una iniciativa del director ejecutivo Andy Jassy para disminuir lo que describe como “burocracia excesiva” dentro de la organización, un rediseño que incluye la reducción del número de ejecutivos y una reconfiguración de procesos.
Esto debe saber. Foto:stock
El propio Jassy había adelantado en junio que ‘el creciente uso de inteligencia artificial en tareas rutinarias probablemente se desembocaría en nuevos recortes’. La compañía, que emplea a 1,5 millones de personas en el mundo, prevé presentar sus resultados del tercer trimestre el jueves 30 de octubre de 2025.
El mercado reaccionó al plan con avances moderados: las acciones cerraron con una subida del 1,2% en Wall Street tras el informe de Reuters y repuntaron otro 0,3% en las operaciones previas a la apertura del martes.
LEA TAMBIÉN

La empresa busca innovar sus operaciones mediante inteligencia artificial. Foto:iStock
El escenario se produce en paralelo a ajustes de otras grandes tecnológicas estadounidenses: en julio, Microsoft anunció que ampliaría su plan de despidos hasta 15.000 puestos, y Meta recortó recientemente unas 600 posiciones en su división de IA tras una intensa campaña de contratación.
En este contexto, la empresa busca innovar sus operaciones (incluidas las entregas) mediante inteligencia artificial, mientras reasignan los recursos a áreas consideradas estratégicas para su crecimiento futuro.
Más noticias en EL TIEMPO
Jaider Felipe Vargas Morales
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL







