Colombia

Amenazas contra 13 funcionarios del Inpec en Barranquilla agravan la crisis carcelaria en la región Caribe

Published

on



La tensión crece en los centros penitenciarios del Caribe. Trece funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en Barranquilla se encuentran bajo amenaza, en medio del ‘plan pistola’ que adelantan organizaciones criminales contra guardianes y directivos de las cárceles del país.

Las intimidaciones, confirmadas por el director regional del Inpec, Jim Nelson Muñoz, afectan a siete trabajadores de la cárcel Modelo y seis de la Penitenciaría El Bosque, incluidos los directores de ambos establecimientos. Según las denuncias, las amenazas provendrían de los grupos ‘El Mago’ y ‘La Milagrosa’, estructuras delincuenciales con presencia activa en el Atlántico.

El funcionario le dijo a Blu Radio que la situación ya fue puesta en conocimiento de la Unidad Nacional de Protección (UNP), solicitando el refuerzo de los esquemas de seguridad, “pero hasta ahora no hemos recibido respuesta”, advirtió Muñoz.

El miedo entre los guardianes aumentó luego del ataque con explosivos ocurrido el miércoles pasado en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde hombres no identificados lanzaron un artefacto contra las instalaciones del penal, en un hecho atribuido a las mismas redes criminales que operan desde el interior del sistema penitenciario.

‘Es una guerra silenciosa que se libra desde las cárceles’

El director nacional del Inpec, coronel Daniel Gutiérrezconfirmó a EL TIEMPO que los recientes atentados y amenazas no son hechos aislados, sino parte de una ofensiva sistemática de mafias carcelarias que buscan recuperar el control dentro de las prisiones.

El director del Inpec, el coronel Daniel Gutiérrez. Foto:cortesia

“Se consideran que son organizaciones que delinquen desde los centros penitenciarios. Son ataques coordinados, motivados por los golpes que hemos dado en los últimos meses”, aseguró Gutiérrez.

Según el alto oficial, en lo que va de 2025 el Inpec ha realizado 18.600 operativos en cárceles de todo el país, logrando la incautación de más de 25.000 teléfonos celulares y decenas de armas blancas, elementos con los que se coordinan extorsiones, tráfico de drogas y sicariatos desde prisión.

“Cada celular confiscado representa la pérdida de una herramienta para las redes criminales. Esos golpes han afectado sus finanzas y su capacidad de mando. Su reacción ha sido intimidar, amenazar y tentar contra nuestros funcionarios”, precisó Gutiérrez.

Bandas del Caribe, Valle y Antioquia detrás de la ofensiva

De acuerdo con los informes de inteligencia, entre las estructuras involucradas estarían ‘Pipe Tuluá’, los ‘Rastrojos Costeños’ y células del Clan del Golfo, además de grupos asociados al narcotráfico y la extorsión en el Valle y Antioquia.

Los guardianes del Inpec en el país permanecen en alerta. Foto:MAURICIO MORENO

Estas organizaciones mantienen alianzas y disputas internas por el control de rentas criminales dentro de las cárceles, incluyendo el cobro de “vacunas” a internos y familiares, la venta ilegal de celulares, y los traslados de reclusos a cambio de dinero.

El Inpec advirtió que estas mafias tienen influencia simultánea en las calles y los penales, lo que ha facilitado la planificación de ataques externos desde los patios carcelarios. “Hay células que siguen dando órdenes desde prisión. Por eso la Fiscalía avanza en una investigación especial para desmantelar las redes que articulan estos atentados”, agregó el coronel.

Medidas urgentes y llamado al Gobierno

Tras conocerse las amenazas en Barranquilla, el Gobierno convocó una reunión de alto nivel con representantes de la Policía Nacional, la Fiscalía y el Ministerio de Justicia, en la que se decidió crear una unidad investigativa conjunta y reforzar la protección de los funcionarios penitenciarios en riesgo.

Sin embargo, en la región norte del Inpec persiste la sensación de desprotección. “No vamos a ceder, pero necesitamos apoyo y reconocimiento. Lo que está ocurriendo no es casualidad: es una guerra silenciosa que se libra desde las cárceles”, concluyó el coronel Gutiérrez.

Le puede interesar

Prevención del embarazo adolescente | Le tengo el remedio Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil