Eventos
Arma tu mejor plan para el finde con estos conciertos y estrenos
¿Qué hacer?
La Única Internacional Sonora Santanera
La Única e Internacional Sonora Santanera, es una agrupación histórica, y una de las más importantes y famosas de la música tropical, sus canciones son parte de la memoria colectiva a nivel mundial, y este viernes se presentarán ante el público regiomontano en la Arena Monterrey.
70 años de trayectoria artística se dicen fácil, pero en realidad es una carrera de lucha, de innumerables reconocimientos, giras internacionales, participaciones en telenovelas, películas, entre muchas otras plataformas, que han rendido honor al talento y dedicación de los integrantes de la Sonora Santanera.
En su extensa trayectoria musical, han abarcado géneros como boleros, chachachá, tropical, afroantillano, entre muchos otros, dando muestra de su versatilidad, misma que se ha visto reflejada en los más de 70 discos, que componen su amplia discografía.
Recintos como la Arena Monterrey, forman parte de la gira por las siete décadas de trayectoria de la agrupación, este viernes 22, en punto de las 21:00 horas, los regios disfrutarán del arranque de una noche que quedará para el recuerdo.
Para su concierto de aniversario, han preparado para el público un viaje musical, a través de la historia de la agrupación, doce elementos vibrantes de entusiasmo y juventud, integran la ya famosa y popular Sonora, que sumarán talento al de invitados de la talla que el público merece.
Hace unos días, los integrantes de la Sonora Santanera revelaron en su cuenta de Instagram oficial, que en la cita con los regios, estarán acompañados por estrellas como María Conchita Alonso, Kalimba, Erik Rubín y Mía Rubín Legarreta, en lo que será un festejo digno de siete décadas de historia.
Aún hay algunos boletos disponibles en taquillas de la Arena Monterrey, además de la plataforma de venta en línea Superboletos.
Dónde: Arena Monterrey
Cuándo: Viernes 22 de agosto
A qué hora: 21:00 horas
¿Qué más hacer?
Cornelio Vega y su dinastía
Cornelio Vega Jr. se está convirtiendo rápidamente en el joven cantautor más exitoso del momento, dado a que colegas artistas con reconocimiento internacional, ya están grabando sus composiciones.
Así que, para reafirmar este gran talento, Cornelio Vega y Su Dinastía nos visitará en el escenario de la Arena Monterrey, donde presentará sus logros que conquistaron los primeros lugares de ventas digitales de todas las plataformas musicales en México y Estados Unidos.
No cabe duda de que esta agrupación está haciendo historia como la más joven y exitosa de la actualidad. Además, en el espectáculo también está confirmada la actuación del cantante Ángel Adrián Germán, más conocido como Crecer Germán.
Es originario de Los Mochis, Sinaloa, pero desde hace varios años mudó su residencia a Tijuana, desde donde despegó su carrera musical, el cantante es reconocido por su música regional mexicana, con temas que han alcanzado gran popularidad en plataformas como YouTube y en listas de música mexicana.
No te pierdas la oportunidad de verlos en vivo y en directo, los accesos están disponibles en Superboletos además de taquillas de la Arena Monterrey. (Con información de Agencias)
Dónde: Arena Monterrey
Cuándo: Sábado 23 de agosto
A qué hora: 21:00 horas
Guía cultural…
Festival de Teatro NL
Lo más destacado de la escena de teatro local, nacional e internacional, llega a la ciudad, a través de 22 producciones en 37 funciones, que conforman la edición número 24 del Festival de Teatro Nuevo León 2025.
El festival arrancó ayer, y continuará hasta el 30 de agosto, en diversos espacios escénicos de CONARTE y el área metropolitana. Consulta la cartelera en www.conarte.org.mx
Cantares del pueblo
Un recital que incluye las inolvidables canciones del “Divo de Juárez”, y los temas de las grandes telenovelas mexicanas, es lo que podrá disfrutar el público en el concierto Cantares del pueblo.
A cargo de alumnos de talleres de canto de la Casa de la Cultura dirigidos por el maestro Carlos Paredes. Auditorio del Museo de Historia Mexicana, este domingo 24 de agosto a las 17:00 horas, entrada libre.
¿Qué leer?
Conquista tu propia montaña
Subir a la cima del Everest fue para Andrés Pérez una experiencia que cambió su vida, no sólo profesionalmente como alpinista, sino también como ser humano, por eso decidió escribir los aprendizajes que la montaña le dejó en el libro Conquista tu propia montaña.
El deportista destaca que la vida de cada persona es una propia montaña para escalar; cada día puede representar un reto, y para conseguirlo hay que prepararse, tal cual lo hicieron él y su hijo Andy, durante cuatro años, para escalar la montaña más alta del mundo.
“El libro te lleva a través de sus páginas a un recorrido de lecciones sobre la preparación estratégica, temas de liderazgo, análisis, disciplina, inteligencia emocional, que bien le pueden servir a un deportista, un empresario, un estudiante universitario o cualquier persona que desee alcanzar una meta”, dijo Pérez.
En las páginas del texto, Andrés narra diferentes anécdotas durante la escalada al Everest, pero también lo que ha vivido en otras montañas de América, África, Europa y Asia.
“El libro está estructurado para leerse de varias formas, puedes leerlo de principio a final o puedes leerlo enfocado en los textos que están resaltados, los cuales tienen los principales aprendizajes y frases llenas de motivación”, explica.
El autor está convencido de que cualquier meta que alguien se proponga es posible alcanzarla, siempre y cuando los imposibles logren desterrarse de la mente: “Es importante tener un perfecto control de nuestras mentes, para alejar el miedo de los retos que enfrentamos”.
Como plus, destaca Pérez, entre las páginas del texto los lectores encontrarán códigos QR que llevan a videos de las diferentes travesías por las montañas, así quien está leyendo se puede sumar a cada expedición de los paisajes nevados junto al autor.
El estreno de la semana
Mascotas al rescate
¿Un tren cargado de mascotas fuera de control, cuya única esperanza de salvación es un mapache tramposo? Sí, este es el argumento que presenta Mascotas al rescate, una película animada de origen francés que esta semana llega a las carteleras de la ciudad.
La historia comienza cuando un tren que está a punto de salir, es evacuado por una alarma; sin embargo, este arranca de forma inesperada con peculiares pasajeros a bordo: Los animales de compañía.
Estos descubren que el tren es controlado por Hans, un tejón manipulador y rencoroso que quiere vengarse de Rex, el perro policía que le puso tras las rejas.
Como los servicios de rescate no consiguen intervenir en el trayecto del tren que va a toda velocidad, la única esperanza es Falcon, un mapache que hará todo lo posible para salvarlos.
Dirigida por Benoît Daffis y Jean-Christian Tassy, la cinta está inspirada en icónicas películas de acción como Duro de Matar y Máxima Velocidad.
“Estas películas son el cine con el que crecimos. Veíamos una y otra vez estas historias hasta que las convertimos en clásicos. En Mascotas al rescate nos volvimos locos con las referencias, pero siempre teniendo en cuenta el público objetivo principal, los niños.
“Por eso, no queríamos referencias por referencias, sino algo que atrajera al público familiar, sin embargo, esperamos que los papás y abuelos si identifiquen algunas”, explicó Tassy.
El director señaló que junto a Daffis se logró un equipo perfecto para hacer la cinta, pues ambos cubrieron muy bien dos áreas: El diseño artístico y la animación-edición. “Cada uno aportó su opinión sobre el papel del otro. Rápidamente coincidimos en los ejes formales y en la puesta en escena que queríamos adoptar”, dijo Tassy.
¿Qué ver en el streaming?
72 animales peligrosos: América Latina
La serie documental australiana de 12 capítulos, presenta una selección de 72 animales hallados en Latinoamérica, con muestras de video, área de distribución de cada animal, opiniones de expertos, testimonios de testigos oculares y de víctimas de la vida real, cada animal es analizado para determinar qué tan peligroso puede ser para los seres humanos.
Al final de cada capítulo, se selecciona un ganador, entre las especies mostradas, entrando a una lista letal, que después se reevalúa en un conteo que determina al animal más peligroso de todos. Disponible en Netflix.
Con información de Jessica Meza
Comentarios