Colombia
así ven el decreto de rumba concertales

La Música en Las Zonas de Rumba de Bogotá Ahora Podría Sonar Hasta Las 5:00 am; dependere de los propietario de bares que decidan organización en zonas focalizadas, trabajar articuladamento con la distribución y cumplir ciertos requisitos.
Pero También Podría Suceder Lo Contrario: La Música en Esas Zonas Podría Sonar Solamento Hasta Las 3:00 amen el Caso de Quienes prefieran Dejar de Lado los Protocolos Impuestos por el Distito y Seguir Operando Bajo la Norma Tradicional. ESE ES, A Grandes Rasgos, El Reumen del Decreto 293 de 2025, Expedido el Pasado 26 de Junio Por El Alcalde Carlos Fernando Galán.
Lea También
En medio de opinión Divididas por Este Decreto, Ha Surgido un Nuevo Punto de Discusión Rel -Rel -Rel -Vez, Con la Confusión que Estario Generando la Medida, por Ejemplo en Lo relacionado con la Venta de licor y las zonas donde sepodrá Podrá o no el horario de la horario.
SOBRE ESTO, AGREMIACONES, VECINOS DE LAS ZONAS DE RUMBA Y CONCEJALES DE BOGOTÁ HAN SEDALADA POSÍBLES AMBIGüedades que Podría Derivar en un Aumento de la Informalidad y El Desorden en El Territorio. Sin embargo, También Reconocen Que El Decreto Representa Un avance IMPORTANTE CON MIRAS HACIA UNA Bogotá 24 Horas.
La Policía Reportó la Captura de Una Mujer por tener Licor Adulterado y Drogas en un bar. Foto:Secretaría de Seguridad de Bogotá
En Entrevista Con El TIempoDaniel Briceño, Concusal de Bogotá por El Partido Centro DemócrataAseguró que este Decreto Tiene un “Sesgo antiadempresarial”, debido a Que —SegÚn Él— Impone restricciones que perjudican a bares, discotecas y negocios nocturnos, al punto de que granos preferí un quedarse operando solo hasta las 3:00 nocturnos Nuevas Condicatos, Que en Varios Aspectos resultan Confusas.
“La Ambigüedad en Las Reglas Puede Incentivar la Informalidad, Ya que los Negocios Informales Que Venden Alcohol Sin Control Ni Regulacia Podría Benéfica Mientras los Formales Enfrentan Restricciones (Como la del delgada GASTIO DE BIDBAS ALCOHÓLICAS SOLAMENTE HASTA LAS 11:59 PM). ESTO GENERA REGLAS DESIGUENES Y SECTURADORES PARATAS PARA CIERTOS, Especialmental Aquellos Ubicados en Zonas Catalogadas como conflictas ”, propone el Cabildante.
Lea También

Además, Agrega que el Decreto Contempla la Creación de Una Herramienta Llamada Índice de Seguridad, Convivencia y Orden Urbano (Iscou)Que Servirá Para Medir y Hacer Seguimiento A Las Medidas que indica El Decreto. Si Bien ESe Sistema Podría Facilitar la Aplicacia de la Norma, Aún Está en Creación, Por Lo Que, Para Briceño, este:
“Género incertidumbre entre los Empresarios, Quienes no Saben CÓMO SERÁN EVALUADOS NI QUE Requisitos Deben Cumplir para Operar Hasta Las 5:00 am”
“Un Pesar de Que El Decreto Busca Extender La ActiviDad Nocturna, No hay coordinácido de Hay, con Quienes Realmento Prestan Los Servicios, Como Empresario, Operados de Seguridad y Movilidad. Por Eso Mismo se -Necesita Una Articulacion Sectores Para Coordinares, Clavees, Clavees, Clavees, Clavees, Clavees, Clavees, Clavees, Clavees, Clavees, Clave Temave Claveur, Claveh Movilidad y Servicio. Seguridad, de Gobierno y de Desarrollo Económico para que se sienten un diálogo con quienes trabajan en la noche, para revisar y modificar el decreto “, concluyó Daniel Briceño.
Constantement Las Autoridades Hacen Operatros en Bares para Garantizar la Seguridad. Foto:Secretaría de Seguridad de Bogotá
Por su parte, Juan David Quinteroconcertal por el Nuevo Liberalismo, Asegura que no hay que Satanizar El Decreto y Que Este Obedece a la Necesidad de equilibrio las capacidas que tiene elitto – en Materia de Pie de Fuerza, Cuerpo de Bomberos y Hasta Ambulancias – Frente a la Demanda de la Demanda el Entreate Nocturno.
“Histórico, restricciones de heno Cuando, Surge la Informalidad. En Bogotá Han Existido Clubes Y ‘Sindicatos’ Ilegales que Permiten Continuar la Rumba MÁs Allá Del Horario Permitido, Falta la falta de Capacido Estatal para la paraharra y Vigilancia Efectiva. Déficit de Policías y Personal de control.
Lea También

Aunque el Cabildante ve en el decreto una posibilidad para seguir construyendo, también reconocimiento que, en muchas ocasas, el problema no es la falta de normas sino su cumplimiento. Por Ejemplo, Señala que el Código Nacional de Policía YA establece Reglas Necesarias —Como la Ley del Ruido—, Pero no se aplicano por falta de personal y estructura operativa.
“No se Debe Controlar La Demanda (Es decir, decirle a la gente que no rumbee más), sino la oferta, exigido a los establecimientos condiciones como seguridad privada, de control personal, entres otros, para -operar horta altas horas “, concluyó juan David.
Miguel Castellanos
En x: @loqueolvido
El TIempo