Connect with us

Colombia

Aumentaron las naftas un 2% en promedio en todo el país

Published

on

Aumentaron las naftas un 2% en promedio en todo el país
En Argentina la caída de los precios del crudo no llega a los surtidores. (DyN)

Desde la medianoche de hoy, los precios de las naftas y el gasoil han aumentado un promedio del 2% en todo el país. El incremento más significativo se registró en el gasoil tradicional, que alcanzó un 2.36 por ciento.

Los nuevos precios de los combustibles en las estaciones de servicio de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los siguientes:

  • Nafta Súper: $ 1151  (aumento del 2%)
  • Nafta Premium: $ 1422 (2%)
  • Gasoil: $ 1170 (2.36%)
  • Gasoil Premium: $ 1420 (2%)

Esta alza responde a un aumento en el precio del “crudo Brent”, que se encuentra en alrededor de USD 76 por barril, y al ajuste del precio oficial del dólar, que ha tenido un incremento del 2% mensual que se aplicó hasta enero, el cual se reducirá al 1% a partir de febrero.

Además, el Gobierno nacional ha postergado la actualización de precios que debía implementarse el primero de febrero, mediante el Decreto 51/2025 publicado el viernes en el Boletín Oficial, con el fin de mitigar el impacto en los surtidores. YPF, al ser la principal empresa del mercado local, ha anticipado que, aunque algunos esperaban un aumento menor al 2% de enero, el resto de las compañías competidoras seguirán el mismo rumbo del gigante petrolero de mayoría estatal.

En cuanto a la política tarifaria general, el Gobierno ha decidido que en febrero habrá aumentos en las tarifas de los servicios de luz, gas natural y agua que serán inferiores al 2% en promedio, alineándose así con la meta oficial de reducir la inflación por debajo de ese porcentaje.

Respecto a la energía, la subida será más pronunciada para la mayoría de los hogares, ya que a partir del próximo mes se aplicará una reducción en los subsidios que reciben 9,5 millones de usuarios de ingresos bajos y medios.

Dichas decisiones fueron formalizadas por el Gobierno a través del Boletín Oficial y forman parte de la estrategia del ministro de Economía, Luis Caputo, para implementar una “motosierra” sobre las subvenciones, garantizando así el equilibrio fiscal y contribuyendo a la desaceleración de la inflación.

El subsidio del Estado permite que los usuarios tengan un descuento sobre el precio completo de la electricidad y/o el gas, según el esquema de segmentación vigente basado en los ingresos en relación con la Canasta Básica Total del Indec: ingresos altos (Nivel 1) que abonan el “costo real”, ingresos bajos (N2) e ingresos medios (N3). El descuento será ahora del 65% para los N2 y del 50% para los N3 en ambos servicios, lo que significa una reducción significativa en el beneficio.

NOTICIA EN DESARROLLO




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *