Inmigracion
Aumento de tarifas en trámites de inmigración en EE.UU.: ¿qué solicitudes suben de precio según USCIS? | nnda nnse | MAG

En un contexto donde cada vez más inmigrantes buscan legalizar su situación en Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) acaba de anunciar un nuevo aumento en las tarifas para ciertos trámites migratorios. Este incremento afectará a quienes realicen solicitudes clave como asilo, permisos de trabajo y Estatus de Protección Temporal (TPS), entre otros procesos. Si estás pensando iniciar algún procedimiento migratorio, te conviene conocer los detalles para no verte sorprendido con los nuevos costos.
El pasado 11 de julio, USCIS informó oficialmente que “pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración”. Si bien el comunicado no especificó qué trámites serán impactados ni cuándo se implementarán los nuevos precios, se sabe que el ajuste responde al denominado One Big, Beautiful Bill Act, una nueva legislación migratoria firmada el pasado 4 de julio.
Este aumento se suma al ajuste de tarifas realizado en abril de 2024, cuando la agencia subió los precios de trámites migratorios por primera vez desde 2016.
Diversas organizaciones, como el National Immigration Forum, anticipan que el aumento afectará principalmente a los siguientes trámites:
- Solicitudes de asilo: tarifa de US$1000, además de US$550 para la primera autorización de empleo y US$275 para renovaciones.
- TPS (Estatus de Protección Temporal): US$500 por inscripción inicial, US$550 por permiso de trabajo inicial y US$275 para renovaciones.
- Permiso humanitario (Parole): tarifa mínima de US$1000.
- Estatus especial de inmigrante juvenil: tarifa de al menos US$250.
- Tarifas anuales para solicitantes de asilo pendientes: mínimo US$100.
Además, todas estas tarifas estarán indexadas a la inflación, lo que significa que podrán aumentar automáticamente con el paso del tiempo.
A diferencia de otras agencias del gobierno federal, USCIS se financia casi exclusivamente con las tarifas que cobra por sus servicios. Según la propia agencia, “aproximadamente el 96% de nuestro presupuesto proviene de las tarifas de presentación, mientras que solo el 4% proviene de asignaciones del Congreso”. Por ello, los ajustes buscan garantizar la operatividad y acelerar los tiempos de procesamiento.
En palabras de USCIS: “Con esta norma, podemos recuperar nuestros costos operativos de forma más completa y facilitar el procesamiento oportuno de nuevas solicitudes”.
Por ahora, USCIS no ha anunciado la fecha exacta en la que empezará a cobrar las nuevas tarifas. Sin embargo, en los próximos días se espera que publiquen detalles en el Registro Federal y actualicen su portal oficial.
- Si planeas iniciar un trámite migratorio, es recomendable realizarlo lo antes posible para evitar pagar los nuevos precios.
- Consulta regularmente el sitio oficial de uscis.gov o las redes sociales de USCIS para enterarte de las actualizaciones.
- Considera asesorarte con abogados o especialistas en inmigración que puedan guiarte según tu situación específica.

USCIS anunció un nuevo aumento en las tarifas de trámites migratorios en EE.UU.. (Foto: AFP)
