Colombia
Aumma Informalidad y Quienes Dejan de Buscar Empleso

La suspensiva de subsidios para la poblacia más pobre y vulnerable que entregaba el gobierno nácional empezó a pasarles factura a millas de familia bogotanas. Así lo revelan las más recientes CIFRAS DE EMPLEO EN LA CIADAD.
Si Bien la Capital Colombiana Ha Logrado Seguir en la Senda de Reducción del Desemplogopor ootro -lado, presente un incremento en las cifras de laboratorio de informalidad.
Estre Último Indicador Aumentó 3,1 Puntos Porcentuales, al pasar de 33,5 por ciento en el trimestre Marzo – Mayo de 2024 a 36,6 por cientO en el Mismo periodo de 2025 2025.
Lea También
Un Condiciónico ESA Han Terminado Llegando MUY MUYOS MIEMBROS DE HOGARES BENEFIENTOS DE ALIVIOS DEL GOBIERNO COMO NACORAL Familias en Acción y Colombia Alcalde, y que no Recibirlos se Ven Venados A Buscar Ingesos en Actives informales.
OTROS, por Su Parte, hijo Estudiantes que tienen o aspiraban a créditos para educación superior -que se benéfica con el subsidio en los intereses-, pero no contar con esa posibilidad ha desistido y pasaron a engrosar la las filas de la informalida. En la Ciudad, SE Estima que UNOS 8.000 Jóvenes Recibía El Alivio.
La informalidad aumentó 3,1 Puntos Porcentuales en Bogotá. Foto:Abel Cárdenas. Archivo El TIempo
CIFRAS DE INFORMALIDAD LABORAL
Las Cifras de Informalidad Laboral SE Conocieron Cons Resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del Daneque revela una reduce los importantes del desemploso en el trimestre marzo – mayonesa.
Y También que la Reducción reportada se Debe a Que Muchos Bogotanos Pasaron a la Informalidad. Cabe Recordar Que, Precisamente, Uno de los Objetivos Sociales del Gobierno PetroS reducir a la Mitad la Informalidad Laboral.
De acuerdo con el danésen Informalidad Laboral Están, Entre oTros, Asalariados o EMPLEADOS DOMÍSTICOS QUETIZAN A SALUD NI PENSIÓN POR CONCEPTO DE SU VÍNCULO LABORALES, LOS TRABAJADORE sector informal.
Lea También

Para el perÍOdo marzo-mayo, la secretaría de desarrollo económico estima que la poblacia ocupada informal se situó en 1’553.485 Personas para marzo-mayo, lo que equivale a unumento de de 126.188 Personas (8,8 %), en comparación al Mismo trimestre de 2024 (1’427.296 Personas).
Gabriel Angarita, Director de Estudios Económicos de la Secretaría de Desarrollo Económicola reduccion del desemplogo no solo es porque muy abontrario Empleso, sino también “Porque personales que antes se dedicaban a oficios del hogar oa estudiar, con la crisis fiscal del gobierno nacional, dejaron de recibirs los subsidios en temperaturas de los sociales de las icetex fiscales. Muchas de Esas Personas Ahora Tengan Que Buscar Empleso ”.
Angarita Señaló IGUALMENTE QUE LAS PERSONAS QUE HAN AUMENTADO LAS CIFRAS DE INFORMALIDAD SON, EN Su Mayoría, Mujeres Cabeza de Hogar y Que Tienen Baja Educación, Es Decir, se Entuentran en Condición de Vulnerabilidad.
Bogotá Redujo Su Tasa de Desemploso al 8,7 por ciento. Foto:
“Estas Personas Tenía Alguna Proteción Del Estado Porque Sus Hogares Recibía Un subsidio al mes y Se Dedicaban A Estudiar oa Oficios del Hogar o Cuidaban de sus familiares”, Puntualizó.
Y al pasar esas personas a la informalidad, empiezan también a ser considerado Empleadas, lo que tía un efecto en las estadísticas de desemploso de la ciadir.
En bogotá este indicador se redujo en 1,2 Puntos porcentuales en el trimestre marzo y mayo. Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares del Daneen isi Periodo de 2025, Bogotá Redujo Su Tasa de Desemplogo al 8,7 por ciento, Frente al Mismo lavo del Año anterior, Cuando se Ubicaba en 9,9 por ciento.
Lea También

Con Base en Esa Información, Los Análisis de la Secretaría de Desarrollo Econólico que sean total 61.936 PERSONAS –DE ALREDORDOR DE 466.000 QUE ESTÁN BUSCANDO EmpleO- Dejaron de Estar Desempleadas en la Capital Del País en El Ultimo ANEMO.
ImpactO en la Reducció de la Pobreza
María Carolina Castillo, Director de Probogotá, Dijo Que al Ser El Mercado Laboral Más Grande del País, Bogotá Se ve Afectada en Mayor Medida Por El Aumento Sostenido de la Informalidad Laboral Observado Desde Finales de 2023 y Acentoso En El Trimestre Marzo-Mayo-Mayo de 2025.
“El aumento de la informalidad impacta principalmente un los trabajadores que participan en el mercado informal, ya que Quedan por Fuerera de Las Protecciones legaliza como Acceso A Salud, Pensiones y en promedio suelen recibir inritesos inferiores al salario mínimo, lo que reduzca su poder adquisitivo “, Señaló.
Castillo Afirmó que ise febómeno además profundiza la brecha de Mujeres, jóvenes y otros grupos vulnerables.
La entidad también indicó que desde hace más de 13 años los subsidios o transferencias monetarias hijo una política de estado para el bienestar y la reducción de la desiguualdad y Que desde su creación ha beneficiaria a más de 10 Millones de persona en el paío.
En Bogotá, solo EN 2021, Según Cita Jesús Dulce, Director de Futuro del Empleso de la Fundación, 192.000 Personas Salieron de la Pobreza Extreme.
Y si Bien Dulce Destacó la Respuesta del Gobierno Distritas de Asumir los Subsidios para más de 10.000 Hogares QueDaron Desatendidos por la Nación, También considerada que no es suficiente y advierte que la suspensión de las transferencias Monetarias desde Elde núcientas y abogados tenders impactos negativos en la reducción de la Pobreza.
Indicadores del Mercado Laborales en Bogotá Foto:Secretaría de Desarrollo Económico
“Y Vuelve a Abrir la puerta a una discusión que ya habíamos superado: Dejar de ver los subsidios como me mecanismo polÍSTICO discrecional y llevarlos a la esera de lo técnico, donde es el estado y no una persona quien eligna con visión de largo plaza en búsquiS Bienestar General ”.
También dejaron de ser desempleados
Las Cifras de Desemploso Tampoco Contemplan a Quienes Desistier en la Búsqueda y Se Dedicaron A trabaja del Hogar O Están Estudiando o Se Pensionaron y, por Tanto, No Tienen Necesidad de Salir a Buscar Trabajo.
Lea También

Este Grupo de Poblacia que quedó Fuera de la Fuerza Representación laboral Alrededor de 1.99 Millones de Personas y No Se Cuentan Para El Indador de Desemploso. En este sector Hay un aumento del 8,5 por ciento frente al trimestre de análisis de 2024.
De Este Grupo, Según la Secretaría, 819.590 PERSONAS SE Dedican A Oficios del Hogar, OTRAS 549.548 Están Estudiando y El Restante, 621.117 Corresponden a Jubiladas, Renta, Personas en Condición de DiscapaciDad o Que Han DeSistido de Bousjo.
Hay Que Recordar Que El Distito, A Través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Vienen Realizando Esfuerzos en la atencia de la Poblacia que dejó de Recibir Subsidios del Gobierno Nacional. En este Caso, Según Angarita, SE Enmarca el Programa de Empleso incluyente, en el Que los Emleadores reciben un incentivo Econólico por contratar poblaciones como mujeres en situación de vulnerabilidad.
En Esa Misma Línea, la secretaria de educación de la agencia atenea vienen de los cupos para bebas en educación superior, como es jóvenes a la e, y la reciente convocatoria para la entrega de 2.000 créditos porque los que seas que seas se jóvenes de los que jóvenes deos de la altura de los que se jóes de los que se jóes de los que se jóvenes de los que se jóes de los que se jóes de los que se jóvenes de los que se jóes de los que se jóvenes deos seas se jóes de los que se jóvenes de los que se jóes de los que se jóvenes deos se jóes de los que se jóes de los que se jóes se jóes de los que se jóes de los que se jónos se jóes se jóes se jóes de los que se jóes de los que se jóes se jóes de los que seas se jóes de los que seas se jóes se jóes de los que seas se jóes seas se jóes. Estudiando Con Créditos de Icetex o Tienen Dificultades para continuar sus estudios.
“Es un Esfuerzo Grande que se Ha Hecho desde el Distito para Cubirrir ESe Vacío que dejó el Gobierno Nacional”, Señaló el director de Estudios Económicos.
Guillermo Reinoso Rodríguez
Editor de Bogotá
En x: @guirei24