Economia

Balance economia de Colombia al cierre de primer semestre 2025 semaforo de la economia

Published

on



Al cierre del primer semestre del 2025, de los indicadores económicos a los que EL TIEMPO les hace seguimiento cada tres meses para el Semáforo de la Economía, uno pasó de amarillo a rojo. De esta forma, en rojo hay 5 de los 15 indicadores revisados; en amarillo están 4, y en verde, 6.

Para que un indicador esté en rojo, su valor muestra una caída; los que crecen menos de 3,1 por ciento están en amarillo, en tanto que los que crecen más de 3,1 por ciento están en verde.

El 3,1 por ciento corresponde al crecimiento tendencial del producto interno bruto (PIB) estimado por el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF). Ese valor lo fijó el CARF en ese nivel en la actualización más reciente publicada el pasado 30 de abril.

Como lo explica el CARF, el PIB tendencial es el nivel de producto real que se debería conseguir con la capacidad estructural de crecimiento de la economía en el mediano y largo plazo, sin tener en cuenta variaciones de naturaleza cíclica o transitoria.

El Semáforo de la Economía muestra los datos más recientes disponibles de los indicadores a los que se les hace seguimiento, y da una idea de la evolución de la actividad económica al completarse la primera mitad del año.

El dato del desempeño de la producción total con los resultados definitivos a junio será dado a conocer a mediados de agosto por el Dane cuando presente su informe sobre el PIB al cierre del semestre.

A continuación, y teniendo en cuenta esos criterios, se presenta el Semáforo de la Economía con los datos más recientes disponibles:

Así luce el Semáforo de la Economía al cierre del primer semestre

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil