Economia
Banco Agrario se encargará de la distribución de subsidios sociales.

A partir de los siguientes ciclos, el Banco Agrario se encargará de la entrega de Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA, con el propósito de incrementar la cobertura, eficacia y seguridad para más de 3 millones de familias.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, informó que el Banco Agrario se convertirá en el nuevo gestor de las transferencias monetarias del Gobierno Nacional. Con esta determinación, los desembolsos de los programas Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA se realizarán a través de esta entidad financiera estatal.
Según Bolívar, esta elección busca optimizar la cobertura, la eficacia y la seguridad en la distribución de fondos a las familias más necesitadas del país.
El Banco Agrario tiene presencia física en el 99 % del territorio nacional, alcanzando 471 municipios, con una red de 793 oficinas y 115 módulos de atención que facilitarán el acceso a los recursos en áreas rurales dispersas. Esta nueva táctica responde a la necesidad de cerrar brechas en el acceso a servicios financieros y asegurar que los fondos lleguen directamente a quienes realmente lo requieren, sin intermediarios.
Inclusión financiera
Este cambio también implica que los beneficiarios podrán recibir sus pagos sin necesidad de trasladarse ni hacer filas, siempre que cuenten con una cuenta activa o billetera digital BICO en el Banco Agrario. Una vez activado el ciclo de pagos, el dinero se depositará directamente, y podrá ser retirado en cualquier momento a través de sucursales, cajeros Servibanca, corresponsales bancarios o las oficinas BAC Más Cerca.
El director de la entidad, Gustavo Bolívar, subrayó que los beneficiarios no deberán realizar gestiones adicionales. Serán notificados oportunamente sobre las fechas y modalidades de pago a través de mensajes de texto y canales oficiales de Prosperidad Social y del Banco Agrario. Además, hizo un llamado a evitar acudir a intermediarios, con el fin de prevenir fraudes o confusiones.
Lea más: Ecopetrol recibió autorización para contratar crédito por US $ 500 millones con el Banco Santander
Siga a Forbes Colombia desde Google News