Economia
Banco de Bogotá obtiene reconocimiento de Euromoney por su compromiso en financiación de vivienda
Un nuevo reconocimiento internacional acaba de obtener el Banco de Bogotá, una de las entidades financieras controladas por el Grupo Aval. Se trata del galardón como ‘Mejor Banco en Bienes Raíces en Colombia’ que otorga la revista inglesa Euromoney, que en esta oportunidad destacó su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad en la financiación de vivienda a miles de familias en el país.
La publicación también destacó el flujo de aprobación ciento por ciento digital del banco, pues entre 2023 y 2024, aprobó más de 20.100 préstamos de vivienda y leasing habitacional familiar por valor de 1,88 billones de pesos, así como desembolsos de más de 555.343 millones, a través de 7.176 créditos.
Otros datos suministrados por la entidad muestran que a la fecha ha financiado proyectos certificados con el sello Edge, representando una inversión de 1,5 billones de pesos, que resultarán en la construcción de más de 9.500 viviendas sostenibles en todo el país.
Sus directivas también informan que la entidad financiera se mantiene como líder en el mercado con una cartera que hasta diciembre del año pasado presentó un saldo de 10,5 billones de pesos, lo que le da una cuota de mercado del 9,5 por ciento.
A su vez, la cartera dedicada a vivienda ha registrado una tendencia positiva, con un 22 por ciento de crecimiento en el último año y un aumento de 1,758 millones en la cifra total.
Proyecto Boaterra de Construcciones Planificadas, que cuentan con un precertificado Edge. Foto:Construcciones Planificadas
Al destacar el reconocimiento otorgado al Banco de Bogotá, la revista Euromoney resaltó la oferta de valor orientada a incentivar la construcción y venta de inmuebles con estándares sostenibles. El portafolio de servicios del banco ofrece beneficios como tasas de interés competitivas, cashback en proyectos certificados EDGE Advanced (proyectos que alcanzan al menos un 40 por ciento de ahorro de energía, además de una reducción de un 20 por ciento en el gasto de agua y materiales) y alianzas estratégicas con actores clave del sector.
Según voceros del banco, uno de los pilares fundamentales en la evolución de los productos de vivienda de la entidad ha sido la integración de tecnologías de vanguardia para optimizar la experiencia del cliente. Herramientas como el Producto Apificado para Aliados Proptech, a través de la integración de APIs con aliados como Metrocuadrado, han agilizado el proceso de solicitud y aprobación de créditos, ofreciendo respuestas rápidas y eficientes, sin necesidad de que los clientes salgan de las plataformas.
“El sector inmobiliario impulsa la economía del país, la generación de empleo y contribuye al desarrollo social. Por eso, en el Banco de Bogotá hemos consolidado un ecosistema de productos y servicios con el que buscamos aportar al fortalecimiento de este sector, integrando prácticas innovadoras y sostenibles, generando un impacto positivo en las familias colombianas y en la sociedad”, afirmó César Prado, presidente Banco de Bogotá.
* EL TIEMPO hace parte de un grupo de empresas que incluye al Banco de Bogotá.