Economia
Banco Santander Colombia realizó emisión de bonos sostenibles

Sostenibilidad
Por:
La transacción alcanzo una demanda por $974.963 millones, de los cuales adjudicó $350.000 millones. La transacción fue realizada mediante subasta holandesa y contó con referencias en tasa fija a 2 y 4 años según la demanda del mercado que alcanzó las 2,8 veces.
Lea: Tarjeta de crédito: los mitos y verdades
Esta colocación representa un hito para el Banco al ser su primera emisión sostenible en Colombia y la más grande que se ha hecho en el país en lo que va de 2025. Con esta transacción, Santander Colombia fortalece su estructura financiera, diversifica sus fuentes de fondeo y ofrece al mercado una alternativa de inversión segura, competitiva y con propósito, en línea con su compromiso global de alcanzar cero emisiones netas en 2050.
Los recursos obtenidos se destinarán a financiar proyectos con impacto tangible, como movilidad sostenible, inclusión financiera, transición energética y crecimiento empresarial con enfoque ambiental y social, contribuyendo hacía una economía más verde y competitiva.
“Con esta emisión de bonos sostenibles reafirmamos nuestra confianza en el potencial de la economía colombiana y en su mercado de capitales. La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia y creemos firmemente que la banca puede ser motor de transformación social y ambiental. Este resultado demuestra la confianza de los inversionistas en nuestra gestión y en la solidez del banco”, afirmó Martha Woodcock, presidente del Banco Santander Colombia.
Martha Isabel Woodcock Milton Díaz / CEET
En lo corrido de 2025, el mercado ha registrado 27 colocaciones por parte de siete entidades emisoras, por un total de $1,7 billones, de los cuales más de $304.000 millones corresponden a bonos sostenibles.
Vea, además: A cierre de agosto, se desembolsaron $157,4 billones a través del Pacto por el Crédito