Colombia
Descubre las Fascinantes Nuevas Rutas Turísticas de Bogotá y Cundinamarca para Semana Santa: ¡Explora los Mejores Circuitos!
Con motivo de la celebración de la Semana Santa, que en Colombia se llevará a cabo del 13 al domingo 20 de abril de 2025, se consolidad nuevas rutas turísticas y religiosas.
La ruta, que inicia oficialmente desde la Catedral Primada de Bogotá, tiene un enfoque especial litúrgico, destacando los principales circuitos de la ciudad.
Recorridos religiosos y culturales
La nueva estructuración de rutas comprende dos recorridos. El primero es un trabajo conjunto con la Arquidiócesis, que abarca más de 200 iglesias en Bogotá y Cundinamarca.
El segundo circuito, por su parte, se concentra en el área de Chapinero, donde se podrán visitar las iglesias más significativas, fusionando la fe con la modernidad de la zona.
Andrés Santamaría Garrido, director de la Oficina de Turismo de Bogotá, afirmó que, “la capital está preparada para consolidarse como referente en el turismo religioso a nivel nacional e internacional, de fe y cultura”.
Foto:Arquidiócesis de Bogotá
Rutas turísticas y religiosas
En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, las principales instituciones de la región unieron esfuerzos para ofrecer una nueva renovación de la fe.
Estos espacios permitirán a los peregrinos y turistas explorar los principales sitios religiosos de la región.
– Circuito 1: Centro de Bogotá
- Catedral Primada de Colombia.
- Santuario Nuestra Señora de la Peña.
- Iglesia de San Francisco.
- Iglesia de la Candelaria.
- Iglesia de San Ignacio.
– Circuito 2: Santuarios emblemáticos y peregrinación
- Santuario de Monserrate.
- Basílica menor Nuestra Señora de Lourdes.
- Santuario del Señor de los Milagros de Buga.
– Circuito 3: Ruta de la fe y la esperanza en el sur
- Parroquia del Divino Niño Jesús.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.
- Parroquia San Juan de Ávila.
Monserrate es un punto de encuentro para los capitalinos en las fechas de Semana Santa. Foto:Archivo El Tiempo.
Actividades adicionales
A lo largo de la Semana Santa, se llevarán a cabo diversas actividades para enriquecer la experiencia religiosa y cultural en la región, tales como:
- Vía Crucis en Monserrate y la Candelaria.
- Conciertos de música sacra.
- Organización de peregrinaciones.
- Ferias gastronómicas.
- Experiencias culturales.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó la importancia de esta celebración: “La Semana Santa 2025 será una oportunidad para fortalecer el turismo religioso en nuestra región, promoviendo nuestra riqueza cultural y patrimonial con miles de peregrinos que traen un mensaje de esperanza y renovación”.
*Con información de Citytv.
Bogotá y Cundinamarca lanzan nuevas rutas turísticas y religiosas para Semana Santa
https://www.youtube.com/watch?v=vwcvfljhamc[/embed>
Más noticias en El Tiempo
*ESTE CONTENIDO FUE REESCRITO CON LA ASISTENCIA DE UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BASADO EN INFORMACIÓN DE CITYTV, Y CONTÓ CON LA REVISIÓN DE UN PERIODISTA EDITOR.