Colombia
Buscan Convertir en Pública la Universidad Autónoma del Caribe: Proyecto de Ley Será Presentado en Septiembre
La Universidad Autónoma del CaribeUNA de las las instituciones privadas más emblemartas de Barranquilla, Podría Convertirse en Pública si prospera el Proyecto de ley que será presentado en Septiembre Ante El Congreso de la República. La Iniciativa, Anuncia por El el Rector Jorge Senior, Busca Estatizar la Universidad, Medida Medida Urgente para Enfrentar una crisis financiera de Crisis que Amenaza El DESPIDO DE AL MENOS 100 Trabajadores.
Lea También
El Proyecto Será Imporado por Congresistas de la bancada caribeQuienes esperan que se apruebe en un Solo Periodo Legislativo y Que en 2026 COMIENCIA la Transición Hacia una Universidad Pública. Según Senior, El Cambio También Permitiría Duplicar la Cobertura EstudiantilPasando de 6.000 A Más de 12,000 Alumnos, Gracias a la Implementación de Una Política de Gratuidad Que Pudiera Ser Llevada por El Estado.
La Propuesta se inspira en el Caso de UnitropicoInstitución Ubicada en Casanare que pasó de privada una mediante de Pública Ley de la República. “ESE precedente demuestra que es posible”Ha Dicho El Rector, Quien Ha Liderado Más de 15 Asambleas Internas para Socializar El Proyecto con estudiantes, docentes y trabajadores.
La Universidad, Ubicada en el Norte de Barranquilla, Es El Alma Mérter de Diez Mil Estudiantes. Foto:Vanexa Romero/ El TIempo
Un Camino Camino Contradicciones
Sin embargo, El Camino no Parece Despejado. El Ministro de EducaciónDaniel Rojas, Declaró Recientse que Convertir la Autónoma en Pública no está en los planos del gobiernolo que ha generado tensiones entre la administración universitaria y el ejecutivo. Un pesar de ello, asegura mayor de cuenta con respaldo de los ministerios del interior, trabajo y educación, y Que se Solicitará un un Mensaje de Urgencia para acelero el Trámite Legislativo.
La contradicción Entre el Rector y El Ministerio Pone en Evidencia Las Diferencias de Enfocque Sobre El Futuro de la Universidad. Mientras desde Bogotá Se Habla de Fortalecer la Educación Pública EXISTENTE, EN BARRANQUILLE SE Plantea la Estatizacia como única salida viable para Evitar El Colapso Institucional.
El Sindicato SintrauacQue Agrupa A Trabajadores de la Universidad, Ha expresado preocupacia por la falta de Claridad en el Modelo Propesto. ENU COMUNICADO RECENTE, SUGIRIÓ EXPLORAR UNA alternativa mixtaque combine la participación estatal esta administrativa, para evitar que la transició estabilidad laboral y Académica.
Daniel Rojas, Ministro de Educación. Foto:@Danielrmed
Una Carga Arrastrada Desde Hace Años
La Universidad Autónoma del Caribe Ha Enfentado Durante Años Problemas Financieros y Administrativos que Han Debilitado Su Reputación y Sostenibilidad. En 2017, La Institución Fue Intervenida por el Ministerio de Educación Tras Denuncias de Malos Manecosy desde entonces ha vívido una serie de reestructuraciones internas. AUNQUE HA LOGRADO MANTENERSE OPERATIVA, LA SITUACION ECONÓMICA Sigue Sido Crítica.
Realmente, la universidad cuenta con una planta de 525 EMPLEADOS, de Los Cuales Cerca de 100 Podría Ser Desprecedidos si No se consigue una solución Estructural. La matrícula ha disminuido en los Últimos Años, y Los Ingresos por servicios académicos para cubrir los costosos operativos.
La Conversión en Universidad Pública No Solo Implicaría Un Cambio en El Modelo de FinanciAnn, Sino También en la Gobernanza, LA OFERTA ACADÍMICA y El Acceso. De Aprobarse El Proyecto, La Autónoma se sumaría a Las Más de 30 Universidades Públicas del País, Con la Posibilidad de Recibir Recursos del Presupesto General de la Nacia Y Ampliar Su Cobertura en la Región Caribe.
El Rector Afirma que esta Medida También Podría Duplicar la Cobertura Estudiantil. Foto:Vanexa Romero/ El TIempo
El Debate Apenas Comienza, Pero Ya Géneros Expective Entre Estudiantes, Doccentes, Trabajadores y Líderes PolÍticos. Para Muchos, SE Trata de Una Oportunidad histórica Para Salvar una institución Clave en la Educación Superior del Caribe Colombiano. Para otros, es una Apuesta Arriesgada que consulta el alcalde análisis técnico y financiero.
Lea También
Lo Cierto es Que, Por Primera Vez, La Posibilidad de Que la Universidad Autónoma del Caribe SE Convierta en Pública Está Cerca de Llegar La Mesa del Congreso. Y Con Ella, El Futuro de Miles de Jóvenes Que Ven en la Educación Superior Una vía para transformar sus vidas en el caribe.
También te puede interesar:
Alcalde de Cali Sobre Las Menaza en Su Contra. Foto: