Colombia
Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina, resultó salpicado en el escándalo de corrupción de la Ungrd

Una compleja red de corrupción relacionada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ha colocado al actual embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, en el centro de la controversia. Romero también ha expresado su deseo de postularse para la presidencia en una coalición de izquierda.
El nombre de Romero ha surgido en declaraciones de Pedro Rodríguez, exasesor jurídico de la Ungrd y figura clave en la red de corrupción que desvió grandes sumas de dinero de la entidad. Rodríguez, que busca un acuerdo con la Fiscalía, ha delatado al diplomático como parte del esquema, según reportes de Semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Rodríguez ha brindado información detallada sobre el despojo de recursos públicos en la Ungrd, en el que habrían participado congresistas y otros funcionarios.
En sus declaraciones, el exasesor afirmó tener evidencias que conectan a Romero con este escándalo. Si bien los detalles específicos de la supuesta implicación del embajador se darán a conocer en una audiencia, la Fiscalía considera que estas pruebas son esenciales para avanzar en la investigación y validar el acuerdo solicitado por Rodríguez.

La relación entre Camilo Romero y Pedro Rodríguez no es nueva. Según lo reportado, ambos colaboraron durante la administración de Romero en el departamento de Nariño, donde Rodríguez se desempeñó como jefe de la oficina jurídica entre enero de 2016 y febrero de 2019.
Asimismo, los informes revelaron mensajes en los que Romero habría recomendado a Rodríguez para un puesto en la Ungrd, dirigiéndose específicamente al entonces director de la entidad, Olmedo López, quien actualmente está detenido en una instalación militar.
Rodríguez, acusado de ser el arquitecto de la red de corrupción en la Ungrd, habría recibido 1.000 millones de pesos colombianos (alrededor de 250.000 dólares) por su implicación ilegal. En un esfuerzo por colaborar con la justicia, ya ha entregado 500 millones de pesos y se comprometió a devolver el saldo en dos años, garantizando la deuda con un lote valuado en 950 millones de pesos situado en Tabio.
Además de las imputaciones relacionadas con la Ungrd, Pedro Rodríguez ha manifestado su disposición a colaborar en otro caso que involucra a Camilo Romero. Este se refiere a un proceso que está llevando a cabo la Corte Suprema de Justicia por supuestas irregularidades en una licitación para la venta de aguardiente durante la gobernación de Romero en Nariño. Rodríguez se ha comprometido a testificar en este juicio, lo que podría complicar aún más la situación legal del embajador.
