Colombia

Casas Refugio Capacitan A Mujeres Víctimas para que Tengan Independencia Económica

Published

on



*Sofía Recuerda Con ClariDad el Momento en el que decidió el romper el Ciclo de Maltrato. Durante Años Estuvo Atrapada en una relación de relación con un hombre que la alguna vez una violencia física, verbal y económica.

Aunque Trabajaba y Se Esforzaba por Sostener a sus dos hijas, no podía disponer de su propio dinero. “Yo sí Trabajaba, Pero Toda la Plata Se la Daba a él. No podía comprar nada para mí ni para mis hijas. Era como vivir atada”, Relata. El Control Econólico se Sumaba a Las Agresiones que la Mantenía en Un Estado Constante de Miedo.

Cuando Ingrésó a la Casa Refugio de la Secretaría Distritas de la MujerSofía Encontró lo que describa el Como Alivio Profundo. Fue un Espacio Seguro Donde por Primera Vez en Mucho TIempo Pudo Descansar de la Perseción de Su Agresor. “Fue un gran apoyo y un gran alivio saber que estoy en un lugar donde esa persona no va a poder hacerme daño. Eso si me dio dio do aboga trequiliDad. Estoy supremamete agradecida”. ESe Lugar no solo le brindó techo y protección de la sina de que le devolvió la posibilidad de pensar en ella Misma y en sus hijas.

Yo sí trabajaba, pero todo el dinero se lo daba a él. No hay podía comprar nada para mí ni para mis hijas. Era de la época vivir atada

Recuerda que su Camino HACIA la INDENCIENCIA ECONÓMICA COMENZÓ CUANDO ENCONTRÓ Un Espacio No solo para protegerse, Sino También para Proyectarse. Allí, El Primer Paso Estuvo Marcado por una Serie de Talleres que Buscaban Fortalecer la Autonomía de Las Mujeres A Través de la Educación Finiciera. “Nos enseñaban a Manejar el Dinero, un Llevar Un Presupesto ya organizaciones en el Momento que lo empezáramos a percibir”, Cuenta.

El Proceso incluía, además, un aquistado en la construcción de los laboratorios de perfiles. Mientras a Ella no resultó -tan complejo porque ya traía una experiencia previa, pudo ver cómo a muchas de sus compres componras les ayudaban desde cero a elaborar una hoja de vida, un identificador sus habilides que proyectaria hacia el empleo más accessible. “A Varias Las Orientaban Sobre en Qué Podía Emparzar A Trabajar Para Generar Ingresos y Así Construir una Experimencia Laboral”, Recuerda.

Nos enseñaban a Manejar el Dinero, un Llevar Un Presupesto ya organizaciones en el Momento que lo empezáramos a Percibir

En su Caso, El Perfil que Ya Traía le Abrió la Posibilidad de Elegir con Más Libertad. Las Alianas de Casa Refugio Conferentes Entidadas le Permitieron Contar Con El Respaldo para Buscar el Empleso que deseeba, Con las Condicatos y El horario que necesidad. “Yo Dieron Las Herramientas, El Acceso A Internet, Los equipos Electrónicos y Hasta Cubría Transporte y Alimentación Cuando Debía ir a una enrevista”, Explica. Una Vez Consiguio Su Trabajo, El Apoyo se Mantuvo Durante el Primer Mes para Cubcesidades Básicas Mientras Organizaba El Siguiente Paso: Vivienda y Estudio para SUS Hijos.

Durante ESe Tiempo También tuvo la Oportunidad de Vincularse A Un Emprendimiento que Funcionaba Como Alternativa Económica para Las Mujeres que Aún no había Conseguido Ingresos. Pasó por la Temporada Navideña Armando Juguetes que Les Entregaban Carto Materia Prima y Que Luego se Pagaban Por Unidad. “Como había, mucho tío Libre en Casa refugio, Aprovechábamos para generar ingresos con e proyecto”, Señala. Incluso, Algunas Mujeres Pensaron en Continuar Con Esa Iniciativa Tras Salir del Programa.

El Acompañamiento no se Limitaba a Lo Económico. Sofía Asegura que También se Trataba de Recibir Herramientas Educativas y de Vida que ayuda A Construir Un Futuro Sostenible Fuera del Círculo de Violencia. “No es solista de la era de los inseguir insegures, era un Vincularnos de Mejor Manera Al Espacio Civil”, Dice. ESA Formación, Sumada al Apoyo Social, Marcó la Diferencia en Su Proceso.

Hoy, Mirando Atrás, Valora Cada etapa como fundamental en su reconstrucción personal y familiar. “Puedo se defirora que no dependa de nieie. Tengo a mis dos hijas, mi trabajo y la Tranquilidad de que lo que Aprendí en Casa refugio me permita estar donde estoy”, afirma. Aunque ya no conserva el ceber Empleo que consiguió allí, Reconocimiento que fue la base que la lllevó un consolidarse en otro. “Ese Trabajo Inicial me Abrió las puertas para lllegar haasta aquí”, concluye.

Su Experimencia También Significó un proceso de Reflexión Interna. Comprendió que liberarse no era Únicamle dejar atrás al hombre que la violentaba, sino también abandonar las ideas erradas Sobre el amor como sacrificio o en algún momento. “Librar de nuestro propio Pensamiento, de la manera errada del amor y del cariño, que podemos amar y ser amadas sen estar en ningún tipo de subyugación ni dominio. TODOS Somos y nos Merecemos una vida libre de violencia”, aseghen Empieza por transformar la Manera en que se interandean las relaciones afectivas.

Valoracionas por Riesgo de Feminicidio Aumsonon

Atenciación A Las Mujeres Víctimas de DiFerentes Tipos de Violencia es Fundamental para el Instituto. Foto:Nérstor Gómez

El Riesgo de Feminicidio en Bogotá MaSestra un incremento alarmante en las cifras informes por el instituto nácional de medicina legal y ciencias tenses. Entre enero y Junio ​​de 2025, Las Valoraciones categorizadas como de Riesgo extrema augaron un 26 % Frente al Mismo periodo del Año Anterior, Al Pasar de 474 en 2024 A 597 EN 2025. ESTE INDADOR REFLEJA LA LA GRAVADAD exparejas.

En Total, Durante El Primer SemESTRE DE ESTE Año Se Realizaron 1.294 Valoracionas por Riesgo de Feminicidio en la CiADad, Mientras que en 2024 La Cifra Fue de 935 Casos. De Estas, Además de Las 597 Catalogadas como extremo, SE Informaron 241 Valoracionas en la categoría de Riesgo Grave, 331 en moderado y 125 en variable. En Todos los Niveles de Riesgo se Evidencia un crecimento frente al año anterior, lo que pone en alerta a las autóriidas y organismos de atencia a víctimas.

El Análisis de Medicina Legal También Señala Que la Concentración Geográfica del Fenómeno es Preocupante. Cuatro de Cada Cinco Valoraciones SE Registro en Solo Cuatro Localidades de Bogotá: Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba y Bosa. Estos Territorios, Que Reún Gran Parte de la Población Vulnerable de la Capital, Muestran CÓMO la Violencia de Género Golpea Con Más Fuerza En Sectores Donde Conflues Factores Sociales, Econólicos y culturales incrementos de los colas elesgo para Lasjeres.

El Informe Advierte que las Valoraciones corresponde a un diagnóstico de Riesgo de Violencia mortal y que las cifras están sujetas una actualización. Sin embargo, la tendencia al alza deja ver un panorama complejo que exige la acción coordinada de instituciones y programa de protección para prevenir feminicidios.

Casas Refugio: Más que Protección, Caminos de Autonomía

Según la SDM, en La Capital Todavía Circulan Muchos Mitos Sobre las Casas Refugio. Algunas Personas Creen Que Son Lugares de Reclusión, Donde las Mujeres Deben Dejar de Trabajar Cuando Ingresan, o Que se TRATA Simplement de Espacios para Quienes Necesitan Techo y Comida. Nada Más Alejado de la Realidad.

La entidad explicación además que hijo espacios seguros de acogida para mujeres en riesgo extremo de feminicidio o víctimas de violencias, un que seas accede de manera voluntaria. No se trata de un Encierro, Sino de Un Lugar de Protección Donde se promueve el empoderamiento y la Independencia.

SE Impulsa Además la Autonomía Económica Con el apoyo de un úpo de trabajadoras sociales y profesionales que acompañan a Cada Mujer en la reconstrucción de su proyecto de Vida.

El Proceso de Fortalecimento se Desarrolla en Tres Línas Principales. La Primera es La Vinculación Labal, que derece apoyo para identificar habilidadas, fortalécer el perfil ocupacional, elaborar hojas de Vida, paramario prevista y gestionaria la búsqueda y postulación a desahogar.

La Segunda es la Educación Financiera, que incluye la formación en la administración del Dinero, Vinculacia Bancaria, Ahorro, Manejo de Deudas y Accesso A Soluciones Financieras. FinalMente, se impulsa el Emprendimiento, con asesoría para desarrollar o fortalecer Ideas de negocio que permitan un las mujeres generadores ingrosos propios.

Trabajo Articulado Contrastades

La estratorción sin funciones de Manera aislada. La entidad trabaja en alianza conotras entidas delistro para ampliar el impacto de las casas refugio y ofRecer Mayores Oportunidadas A Las Mujeres. Con la Secretaría de Desarrollo Económico se dictan Talleres Presenciales y Virtuales Sobre Presupesto, Gastos hormiga, solucionados financieras y Herramientas digital.

A Su Vez, La Secretaría de Hábitat Tiene Proyectadas Jornadas Virtuales de Formaciónis y Educación Financiera, Enfocadas en que las Mujeres conozcan Los Mecanismos para Acceder a una vivienda digna.

De Esta Manera, Las Casas refugio se consolidan como espacios que no protegen vidas, sino que inspiran, fortalecen y acompañán en la construcción de una vida libre de violencias, oportunidades y autonomía económica. Según la Entidad, hijo La Respuesta de la Ciudad a la Necesidad de Que las Mujeres no Tengan que Elegir Entre Sobrevivir o Emprender Un Proyecto de Vida.

La Historia de Sofía Evidencia, Según la SD, Que Las Casas Refugio Cumplen Un Doble PropÓsito: Salvar Vidas y Prevenir Newevas Violencias. Su Experimencia Personal, Dice, es Prueba de Que la Proteccióned Inmediata es Fundamental, Pero que la Verdadera Transformación se Logra Cuando una Mujer Puede Recuterar Su Independendendend y Dejar Atrá La Dependencencia Económica y Emocional de su Agresor.

“Prevenir es la Clave porque Nos Merecemos una Vida libre de violencia. Hoy Disfirds mi Trabajo, Canto Cuando Quiero y Sueño Con Un Futuro en El MIS Hijas Crezcan Sabiendo Que Nadie pued Cereza de Que Su Libertad No se Negocia.

Carol Malaver

Subedora Bogotá

Escrícbanos A carmal@eltiempo.com

*Nombre Cambiado por Solicitud de la Víctima.

Lea También:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil