Economia
Catalina Ricaurte, nueva gerente general del negocio de Healthcare de Merck para Perú

 
Bajo su liderazgo comenzará a operar el nuevo clúster Perú-Colombia-Ecuador, tercer mercado más relevante para la compañía alemana en Sudamérica. La ejecutiva, considerada una de las CEO más innovadoras de Colombia, tiene más de 20 años de experiencia en los sectores de consumo masivo e industria farmacéutica.
Merck, empresa líder en ciencia y tecnología, anunció el nombramiento de Catalina Ricaurte como Gerente General del negocio de Healthcare para Perú. Bajo su liderazgo comenzará a operar el nuevo clúster Perú-Colombia-Ecuador, tercer mercado más relevante para la compañía alemana en Sudamérica.
La nueva líder de Merck en Perú ingresó a la compañía en 2023 como Gerente General para Colombia y Ecuador. En estos dos años, la compañía ha crecido en ventas, conseguido participaciones de mercado récord a nivel global en algunas de las franquicias y fortalecido su posicionamiento interno y externo.
Catalina Ricaurte es una destacada ejecutiva colombiana con más de 20 años de experiencia en los sectores de consumo masivo e industria farmacéutica. Es ingeniera industrial de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con una maestría en Marketing del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA).
Considerada una de las CEO más innovadoras de Colombia según la lista Change Makers 100 CEO de la consultoría Horse, Catalina Ricaurte es desde marzo la presidenta de la Junta Directiva de la Industria Farmacéutica de Investigación (IFI) en Ecuador (organización que agrupa a las principales compañías de innovación, biotecnología y vacunas), y en junio asumió el liderazgo de la Red de Mujeres Líderes de la Salud de la Iniciativa de Paridad de Género de Ecuador, convirtiendo a Merck en la primera compañía de sector que se adhiere a esta. Asimismo, forma parte de la Junta Directiva de la Cámara Colombo-Alemana de Industria y Comercio (AHK Colombia), y es sponsor de la Comisión de Sostenibilidad y Financiamiento de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación (Afidro) en Colombia.
La ejecutiva inició su carrera profesional en el sector de bienes de consumo, trabajando en empresas como PepsiCo, Carrefour y Quala, donde ocupó diversos cargos en las áreas de marketing y comercial. Posteriormente ingresó a la industria farmacéutica, donde ha desempeñado roles de liderazgo en multinacionales como Pfizer y AbbVie. En Pfizer lideró el negocio Upjohn para la Región Andina, y en AbbVie fue gerente general de Allergan para la Región Norte de América Latina.
Ricaurte también es columnista frecuente de medios como Semana en Colombia, Forbes Ecuador y en su propio perfil de Linkedin, donde suele escribir sobre liderazgo y género.
En relación con su reciente nombramiento, manifiesta que pondrá su empeño para que el lema global de Merck se siga haciendo realidad en Perú: crear, proteger y prolongar la vida. «El sistema de salud peruano ha logrado avances significativos en los últimos años —puntualiza Ricaurte—. El incremento de la cobertura es particularmente notable, pero también enfrenta grandes desafíos, como el desabastecimiento de medicamentos y la inequidad regional. Desde mi rol en Merck, tengo todo el entusiasmo para impulsar soluciones farmacéuticas accesibles e innovadoras que fortalezcan la colaboración público-privada y contribuyan a una salud más equitativa y sostenible para todos los peruanos. Eso es, en buena medida, lo que hemos hecho durante más de seis décadas en este país, y lo queremos seguir haciendo”.







