Colombia
Cerca de 600 vendedores informales accedieron a servicios sociales en la feria ‘La SeptiMás Incluyente’, en Bogotá
En una jornada inédita, cerca de 600 vendedores informales que trabajan sobre el corredor de la Carrera Séptima participación en la feria de servicios ‘La SeptiMás Incluyente’organizada por la Secretaría Distrital de Integración Social. El evento, que se desarrolló en el parque Santander entre las 7 am y las 4 pm de este miércoles 15 de octubre, permitió que esta población accediera directamente a programas y beneficios sociales del Distrito.
Durante la actividad se ofrecieron servicios de Ingreso Mínimo Garantizadobancarización, atención a la infancia, juventud, vejez y personas con discapacidad, así como acceso a comedores comunitarios, cupos en jardines infantiles, Centros Amar y Abrazar, y Centros de Desarrollo Comunitario.
LEA TAMBIÉN
Previo al evento, los vendedores informales de este punto del centro de la capital habían sido caracterizados por la Secretaría de Integración Social y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económicolo que permitió identificar sus necesidades y ofrecerles alternativas ajustadas a su situación.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, destacó que esta feria representa un paso importante en la búsqueda de soluciones estructurales para los trabajadores informales.
Vendedores informales en la feria de servicios. Foto:Secretaría de Integración Social
“Después de la caracterización que hizo la Secretaría de Desarrollo Económico de los vendedores ambulantes que estaban en la Carrera Séptima, empezamos a analizar estos datos y la instrucción del alcalde mayor. Carlos Fernando Galán ha sido trabajar sobre lo estructural, tener acuerdos con esta población que trabaja como vendedor ambulante, pero ofreciendo alternativas y oportunidades de inclusión social y de inclusión productiva”, explicó Angulo.
El funcionario agregó que el propósito de la jornada es brindar apoyo integral no solo a los vendedores, sino también a sus familias:
LEA TAMBIÉN
“Hoy estamos aquí honrando ese compromiso y trabajando en alternativas de inclusión social. Todos los vendedores ambulantes que fueron caracterizados fueron citados a esta feria para analizar a qué servicios de la Secretaría de Integración Social pueden ser beneficiarios. y no solo ellos, sino también todos sus hogares y todas sus familias”.
Manolo Rico, vendedor informal de la Carrera Séptima desde hace varios años, descubrió que el Distrito tiene en cuenta a este sector de la población.
Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá. Foto:Secretaría de Integración Social
“Este tipo de ofertas nunca las habíamos tenido y que el Distrito tenga en cuenta al vendedor informal para ayudarle a salir adelante es muy importante, además de darle a conocer a qué servicios podríamos tener derecho”, expresó.
La feria ‘La SeptiMás Incluyente’ hace parte de la estrategia de la Secretaría Distrital de Integración Social orientada a fortalecer las oportunidades de inclusión social y productiva de la población vendedora informal, contribuyendo al mejoramiento de sus condiciones de vida y al acceso efectivo a la oferta social del Distrito.
MIGUEL CASTELLANOS
EN X: @LOQUEOLVIDO
EL TIEMPO