Connect with us

Economia

Cerrejón le respondió a Petro que el último envío de carbón a Israel fue el 3 de agosto del año pasado

Published

on


Según la filial de Glencore, después de esa fecha no ha solicitado permisos para exportar el mineral.

En respuesta a las amenazas del presidente, Gustavo Petro, Cerrejón reiteró que ni ha realizado más exportaciones de carbón a Israel desde la expedición del Decreto 1047 (el 14 de agosto de 2024 y que entró en vigencia el 20 del mismo mes).

“Cerrejón ratifica su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y el respeto por los marcos institucionales”, señaló la filial de la multinacional Glencore.

En un comunicado, advirtió que posterior a la expedición del Decreto no se han solicitado permisos, ni se han realizado más exportaciones a Israel, como se puede verificar en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Industria y Comercio, en la Agencia Nacional de Minería – ANM y en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, entidad encargada de aprobar las Solicitudes de Autorización de Embarque (SAE).

Según la Asociación Colombiana de Minería (ACM), la restricción el carbón colombiano cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que el impacto se concentra en Guajira y el Cesar, donde el mineral representa el 57% y el 44% de su economía, respectivamente. 

“Por cada millón de toneladas que Colombia deja de exportar, el Estado deja de recibir alrededor de 200.000 millones de pesos en impuestos y regalías (según cálculos de 2023)”, agregó. 

De acuerdo con el gremio, las exportaciones del carbón colombiano hacia Israel, se han utilizado en la generación de energía eléctrica para hogares, hospitales e infraestructura crítica en diferentes partes del mundo, incluidos Israel y Gaza.

También le puede interesar: Petro amenazó con ‘cambiar’ las concesiones de Drummond y Cerrejón si siguen exportando carbón a Israel

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *