Colombia

“Se Activan Alertas: Cierre de Compuertas en Embalses del Río Bogotá ante el Creciente Caudal por Lluvias”

Published

on



La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (automóvil) indicó este lunes el cierre absoluto de las compuertas del embalse El Sisga y la disminución de las descargas del embalse Tominé, como medida preventiva ante el sostenido incremento de los niveles del río Bogotá debido a las fuertes lluvias que se han reportado en la región.

Esta decisión fue adoptada en una sesión extraordinaria del Comité Hidrológico del Río Bogotá, en la que también participaron entidades como Enel, la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y otras instituciones dedicadas a la gestión del recurso hídrico.

Considerando los niveles observados en la cuenca alta del río Bogotá, a la altura del municipio de Chocontá, se implementó esta medida para disminuir riesgos e incidentes.

Según explicó Edwin García, Director de Recursos Naturales de la CAR, el cierre de compuertas en El Sisga y la reducción de descargas en Tominé busca asegurar el control de los sistemas de regulación del recurso hídrico y evitar desbordamientos o incidentes aguas abajo, especialmente en los municipios de Chocontá y Tocancipá.

Medidas por lluvias. Foto:AUTO

“Teniendo en cuenta los niveles que se han presentado en la cuenca alta del río Bogotá, a la altura del municipio de Chocontá, se adoptó esta medida para mitigar riesgos e incidentes”, destacó García.

Realizamos un llamado preventivo a los municipios de la cuenca baja del río Bogotá para que activen sus cuerpos de emergencia y se preparen para enfrentar los riesgos asociados al aumento de niveles críticos.

La situación también es preocupante en la cuenca media, donde la Empresa de Acueducto reportó un aumento significativo en los niveles del río Bogotá y del río Tunjuelo, especialmente en el sector urbano de la capital, cerca del embalse La Regadera. En esta zona, se han registrado inundaciones en varios sectores.

La alerta es mayor en la cuenca baja. En Alicachín, municipio de Soacha, las descargas del río superan los 105 metros cúbicos por segundo, lo que se suma a los niveles crecientes del río Tunjuelo. Más abajo, en el tramo comprendido por La Guaca (El Colegio), el caudal ya supera los 140 metros cúbicos por segundo y se espera que continúe aumentando.

Ante este panorama, la CAR emitió un alerta para los municipios de la cuenca baja del río Bogotá, instándolos a activar sus comités de gestión del riesgo y prepararse para eventuales afectaciones por desbordamientos o crecientes súbitas. Las autoridades deberán mantener un monitoreo constante y tomar medidas preventivas para mitigar los impactos de la actual temporada de lluvias.

Cierre de compuertas. Foto:Cierre de compuertas.

“Hacemos un llamado preventivo a los municipios de la cuenca baja del río Bogotá para que activen sus cuerpos de emergencia y estén listos para enfrentar los riesgos asociados al aumento de las crecidas”, reiteró García.

El automóvil aseguró que seguirá con la vigilancia permanente del comportamiento del río y proporcionará información técnica actualizada a las autoridades para apoyar la toma de decisiones que permitan proteger a las comunidades en riesgo.

Carol Malaver

Subeditora Bogotá

Escríbanos a carmal@eltiempo.com

Lea También:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil