Entretenimiento

Cierran temporalmente un club de entretenimiento para adultos en Bogotá: estas son las razones y el tiempo de suspensión

Published

on


El operativo, que se extendió durante dos noches consecutivas, abarcó otros tres locales nocturnos en Chapinero – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Durante la madrugada del viernes y sábado 25 y 26 de julio de 2025, equipos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la Alcaldía de Bogotá recorrieron varios establecimientos nocturnos en la zona.

La intervención buscó garantizar el respeto a la normativa vigente sobre la comercialización de bebidas alcohólicas, un aspecto que las autoridades consideran prioritario para el orden público y la convivencia en la localidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo incluyó la revisión de cuatro locales, entre los cuales se encontraba Venus Club 64, un sitio de entretenimiento para adultos, ubicado en la localidad de Chapinero: la inspección permitió constatar que el establecimiento no respetó el horario autorizado para la venta de licor, lo que motivó la sanción de cinco días de suspensión temporal de actividades, de acuerdo con lo que informó La FM.

La inspección permitió constatar que el establecimiento no respetó el horario autorizado para la venta de licor, lo que motivó la sanción de cinco días de suspensión temporal de actividades- crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Esta decisión se adoptó tras la comprobación directa de la infracción, como parte de las acciones de control desplegadas por el equipo de IVC. El operativo, que se extendió durante dos noches consecutivas, abarcó otros tres locales nocturnos en Chapinero, aunque solo en el caso de Venus Club se aplicó la suspensión. Las autoridades reiteraron la importancia de estos controles para asegurar el cumplimiento de la normativa y advirtieron que continuarán con las inspecciones en la zona.

El concejal de Bogotá Julián Triana demandó la expedición del Decreto 293 de 2025, expedido por la Alcaldía de Bogotá, que desde el 1 de julio impuso nuevas restricciones al horario de bares y discotecas.

La nueva normativa reduce el horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos, que antes podían operar hasta las 5:00 a. m., a un cierre obligatorio a las 3:00 a. m. Esta decisión elimina los permisos especiales que permitían a bares y discotecas extender su actividad en zonas emblemáticas como Zona T, Modelia o Galerías.

El impacto inmediato se percibe en la vida nocturna de la ciudad, donde empresarios y trabajadores del sector advierten sobre las consecuencias económicas y sociales de la medida.

El Decreto 293 de 2025 introduce además restricciones adicionales: el expendio de bebidas alcohólicas solo está permitido entre las 10:00 a. m. y las 11:59 p . m., y se prohíbe el consumo de alcohol en espacio público a menos de 200 metros de centros educativos – crédito Colprensa

“Con el recorte abrupto que están haciendo de dos horas van a quebrar a los empresarios de la noche en Bogotá y lo van a hacer sin solucionar ni el problema del ruido ni el problema de la seguridad en Bogotá”, explicó el concejal Triana en el noticiero Red+.

La reacción de los gremios no se hicieron esperar: Asobares, la asociación que agrupa a los empresarios de bares y discotecas, expresó su preocupación por lo que considera un retroceso en la regulación.

“Esto representa para nosotros un retroceso normativo, donde se desconoce el avance que por años se ha trabajado en conjunto con la ciudadanía, con las autoridades locales y con el sector privado para construir una ciudad viva, nocturna, segura, que genere un disfrute para la ciudadanía”, dijo Eduardo Montoya, vocero del gremio, al mencionado noticiero.

El concejal de Bogotá Julián Triana demandó la expedición del Decreto 293 de 2025, expedido por la Alcaldía de Bogotá, que desde el 1 de julio impuso nuevas restricciones al horario de bares y discotecas – crédito Colprensa

El Decreto 293 de 2025 introduce además restricciones adicionales: el expendio de bebidas alcohólicas solo está permitido entre las 10:00 a. m. y las 11:59 p . m., y se prohíbe el consumo de alcohol en espacio público a menos de 200 metros de centros educativos. Estas medidas buscan responder a preocupaciones sobre el orden público y la convivencia, aunque para el sector nocturno representan una amenaza directa a su sostenibilidad.

La administración distrital, según Red+, dejó abierta la posibilidad de habilitar nuevas zonas con horario extendido hasta las 5:00, siempre que cumplan con estrictos estándares de seguridad, orden urbano y condiciones técnicas, como aislamiento acústico para evitar contaminación sonora. La definición de estas áreas dependerá del nuevo índice de Seguridad, Convivencia y Orden Urbano (Iscou), lo que introduce un elemento de incertidumbre para los empresarios que aspiren a mantener horarios ampliados.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil