Economia
Claro invierte 42 millones de dólares para llevar 5G y fibra óptica a Bogotá y Cundinamarca en 2025

Claro Colombia anunció que avanza con paso firme en su plan de expansión tecnológica para Bogotá y Cundinamarca, con inversiones superiores a los 42 millones de dólares en 2025 destinadas al despliegue de redes 5G, 4G y fibra óptica, además de soluciones digitales para empresas, gobiernos y hogares.
El anuncio fue hecho durante el Claro Tech Summit Bogotá, evento que reunió a líderes del sector TIC y autoridades regionales.
LEA TAMBIÉN
Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, reveló que la compañía ya ofrece cobertura 5G en 10 municipios de Cundinamarca, incluyendo Bogotá, Chía, Funza, Soacha, Madrid y Girardot, entre otros. Además, destacó que Claro es el único operador con 100% de cobertura 4G en todas las cabeceras municipales del departamento.
Estas cifras, dijo el directivo, respaldan el liderazgo de la compañía, que fue reconocida como el operador móvil con mejor rendimiento del país en el primer semestre del año, según el informe de Ookla, que calificó a Claro con una velocidad de descarga promedio de 50,56 Mbpsy de carga promedio en 15,21 Mbps.
“Construimos una red que responde a las necesidades de competitividad regional y transformación tecnológica del país”, aseguró De Gusmao.
Uso de celulares Foto:iStock: Hispanolistic
La inversión también se ha enfocado en la conexión fija de alta velocidad con 23 millones de dólares han sido destinados a modernizar la red y expandir la fibra óptica a 22 municipios de Cundinamarca, alcanzando más de 4 millones de hogares pasados.
Durante el encuentro tecnológico, participó Diana Celis Mora, consejera TIC de Bogotá, quien destacó el rol de la conectividad para mejorar la relación entre el ciudadano y el Estado y apuntó que “Bogotá Capital Digital articula todas las acciones del Distrito en transformación digital. Queremos una ciudad eficiente y cercana apoyada en tecnología accesible para todos”.
Claro Foto:
De acuerdo con Gusmao, “Claro ya no es solo una empresa de telecomunicaciones. Somos un socio tecnológico para empresas, gobiernos y ciudadanía. Apostamos al desarrollo digital del país con infraestructura y soluciones de primer nivel”, recalcó.
Apuntó adempás que el despliegue digital de Claro se soporta en una infraestructura de clase mundial basado en el Datacenter Triara, ubicado en las afueras de Bogotá. Este centro de datos es uno de los más grandes y avanzados de América Latina.
Ese centro tiene una capacidad de más de 19.000 servidores monitoreados, unas 2,5 millones de transacciones por minuto y 192.000 eventos de seguridad por año.
Además la compañía realizó alianzas para impulsar empresas y servicios públicos, una con Salesforce y así Claro se convirtió en la primera ‘telco’ en Colombia certificada como Cloud Reseller, lo que permitirá llevar soluciones CRM a empresas de todos los tamaños.
Además otra con Cisco y Claro CX, para la Claro Customer Experience, una plataforma de atención omnicanal con inteligencia artificial, ideal para bancos, universidades, retail, EPS y entidades públicas.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
