Economia
Colombia asegura $3.800 millones en financiamiento a través de préstamos internacionales

Colombia logró USD 3.800 millones en los mercados globales mediante la emisión de bonos que vencerán en los años 2030 y 2035, en lo que el Ministerio de Hacienda consideró como la operación de deuda más significativa llevada a cabo por la nación en los mercados internacionales.
El Gobierno presentó dos financiamientos importantes a través de bonos: uno por $1.900 millones de dólares con vencimiento en 2030, y otro por el mismo monto para liquidar en 2035. A cambio, se comprometió a abonar intereses del 7,5 % y del 8,75 % respectivamente.
A pesar de que el país solicitó $3.800 millones de dólares, recibió propuestas superiores a $10.000 millones de dólares. Esto indica que hubo más de 230 inversionistas interesados, lo cual el Ministerio de Hacienda consideró como un indicio de confianza hacia la economía colombiana.
Lea aquí: Petro declara emergencia económica por un brote de fiebre amarilla en Tolima
Una porción de estos fondos se destinará a saldar deudas anteriores que vencen en 2026, lo que permite que el país evite la necesidad de buscar financiamiento urgente ese año. Esto contribuye a una mejor planificación de los pagos y a evitar que las tasas de interés aumenten considerablemente en el futuro.
El ministro de Hacienda, Germán Arce, indicó que esta operación “demuestra nuestro compromiso con la estrategia de diversificación del portafolio de inversionistas en los mercados internacionales y la gestión responsable de las finanzas públicas del país”.
Por su parte, el director de Crédito Público, Javier Cuéllar, explicó que el objetivo fue captar recursos de manera ordenada, con intereses que el país pueda soportar, y sin comprometer las cuentas del Gobierno.
El Ministerio concluyó que esta fue la transacción más grande que Colombia ha realizado en los mercados internacionales de capitales.
Gracias por apreciar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en