Economia

Colombia logra un hito histórico con la emisión de bonos de 3.800 millones de dólares: ¡la transacción más monumental del país!

Published

on


El Gobierno colombiano realizó una emisión de deuda por 3.800 millones de dólares mediante la colocación de dos nuevos bonos globales, con vencimiento en 2030 y 2035, en la transacción más significativa realizada por el país en los mercados internacionales de capital, reportó este martes el Ministerio de Hacienda.

Leer también: Gobierno se compromete a destinar $400 mil millones para el pago de deuda de subsidios a la energía

Los bonos con vencimiento en 2030 se colocaron por un total de 1.900 millones de dólares, con un rendimiento de 7,500 %, según indicó Hacienda en un comunicado.

Los demás papeles, con vencimiento en 2035, también alcanzaron los 1.900 millones de dólares, pero con un rendimiento algo mayor, del 8,750 %, añadió la información.

“La emisión logró en su punto más alto órdenes de compra por alrededor de 10.174 millones de dólares, es decir, 2,7 veces lo emitido”, indicó el comunicado, que señala que eso “confirma el buen interés del mercado internacional por la deuda colombiana” y constituye “un voto de confianza de un amplio y diverso grupo de inversionistas”.

Estos fondos se utilizarán para cumplir con la meta de financiamiento del periodo 2025 y mejorar el perfil de la deuda pública, así como para sustituir y/o recomprar bonos existentes que vencen en 2026.

Importante: A través de un decreto, Minhacienda busca modificar tarifas de retención en la fuente

“La demanda generada por la operación de financiamiento refleja nuestro compromiso con la estrategia de diversificación del portafolio de inversionistas en los mercados internacionales y la gestión responsable de las finanzas públicas del país”, expresó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, mencionado en el comunicado.

Por otro lado, el director general de Crédito Público y Tesoro Nacional, Javier Cuéllar, destacó que con esta estrategia de financiamiento se asegura “la estabilidad del país en un entorno de alta volatilidad en los mercados de capital internacionales”.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil