Economia
Colombia impulsa nueva era agrícola con cultivo de palta Hass en alta densidad y tecnología israelí
En Antioquia, la finca demostrativa Stella Verde presentó su modelo innovador con más de 550 árboles por hectárea y genética superior importada.
Jorge Starlyn Mariñas, gerente corporativo de Génesis Vivero, y Chagai Stern, presidente de Managro, lideraron el primer Día de Campo sobre producción de palta Hass de alta densidad con tecnología avanzada en la finca demostrativa Stella Verde, ubicada en Marinilla, Antioquia.
Durante la jornada, se ofrecieron cinco conferencias técnicas a cargo de especialistas del sector: Nidia Patricia Copete (Corpohass) presentó las perspectivas del mercado internacional para la palta Hass colombiana; Diego Lindo (Rivulis Colombia) abordó los sistemas de riego y fertirrigación de precisión; Juan Diego Henao (LAAD) explicó opciones de financiación internacional para proyectos agrícolas; Ricardo Jaramillo (Croper) presentó esquemas de financiación local para productores; y el conversatorio final fue liderado por Stern, Mariñas, Johand Vega y ponentes invitados.
El cultivo cuenta con 10 hectáreas de 555 árboles cada una, superando ampliamente el rango nacional de 204 a 416. Se utilizan semillas Ashdot y Degania, importadas desde Israel, con injertos antillanos capaces de tolerar suelos salinos y pesados. Además, se incorporaron árboles zutano para fomentar la polinización cruzada.
Stern destacó que “en Stella Verde demostramos cómo la alta densidad combinada con genética superior y riego de precisión eleva la productividad nacional”. Se ha implementado una parcela demostrativa con injertos clonales Duke 7 y Latas, que mejoran la resistencia al frío, reducen la alternancia productiva e incrementan el volumen de producción.
El sistema incluye camellones —camas elevadas para mejorar drenaje y aireación del suelo— y riego digitalizado que aporta agua y nutrientes directamente a la zona radicular, optimizando el uso de recursos.
Jorge Mariñas sostuvo que “en Génesis Vivero hemos desarrollado material vegetal de alta calidad con portainjertos importados y clonales para asegurar uniformidad en campo y un alto desempeño”. A su vez, Johand Vega, gerente de Génesis Vivero Colombia, señaló que en la sede nacional “se producen patrones como Degania y Ashdot bajo estrictos protocolos fitosanitarios”.
Vivero Génesis, una de las empresas líderes a nivel mundial, opera en Colombia con altos estándares de calidad, mientras que su socio Managro posee más de 2.000 hectáreas dedicadas al cultivo de limón, palta, mango, maíz y producción lechera, con el objetivo de posicionar al país como referente agroexportador sostenible y tecnificado.