Economia

Colombia obtiene autorización para exportar carne aviar a Emiratos Árabes

Published

on


Colombia ha logrado un importante hito en su estrategia agroexportadora al habilitar la carne aviar producida en su territorio, incluyendo la procedente de Santander, para la exportación hacia Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este anuncio fue realizado por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, a través de sus redes sociales el 20 de junio y representa una oportunidad significativa, dado que el país árabe importa más de 280,000 toneladas de pollo anualmente.

El acceso de la carne aviar colombiana a este exigente mercado es el resultado de un proceso técnico y diplomático que ha furado más de dos años. Autoridades colombianas, en colaboración con el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente (MOCCAE) de EAU, llevaron a cabo múltiples rondas técnicas y revisiones documentales para cumplir con los estándares sanitarios requeridos.

El presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI), Gonzalo Moreno, destacó la importancia de esta apertura, subrayando que el gremio busca continuar expandiendo mercados para sus productos. “Colombia tiene la capacidad de competir en el ámbito internacional”, afirmó.

A pesar de que el mercado emiratí es altamente competitivo, con grandes exportadores como Brasil y Estados Unidos, la carne aviar colombiana se presenta como una opción atractiva, ya que el consumo per cápita en EAU supera los 45 kg anuales. Esta apertura se suma a los 99 mercados internacionales que Colombia ha logrado establecer para la exportación de alimentos, consolidando la confianza en su sistema sanitario.

Con este nuevo logro, Colombia demuestra su compromiso de ofrecer productos agroalimentarios que cumplen con los más altos estándares internacionales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil