Colombia
comandante del Gaula de la Policia de Bogotá

Cuando se habla de secuestro en Bogotá, inmediatamente se piensa en esos aterradores episodios que vivió el país en su época más violenta. Sin embargo, lo que ocurre en la capital no tiene nada que ver con ese fenómeno que dejó cicatrices en la memoria de los colombianos, explicó el coronel. Carlos Cárdenascomandante del Gaula de la Policia Metropolitana de Bogota.
De acuerdo con las autoridades, el indicador de secuestro ha llegado a aumentar hasta en un 300 por ciento este añoporque lo que alguna vez se llamó “paseo millonario” no debe ser tipificado como un hurto simple, sino también como una retención ilegal (enmarcada en un secuestro), que a su vez da lugar a una condena más contundente.
LEA TAMBIÉN
Según el coronel Cárdenas, en la capital no existe una estructura delincuencial que se dedique a esos secuestros clásicos, que se identificaban por largas estancias de retención, exigencias multimillonarias y un gran andamiaje para llevar a cabo el delito.
“Anteriormente, las personas que retenían a quienes salían en estado de alicoramiento —lo que se conocía como paseo millonario— eran catalogadas como autores de hurto. Se identificó que efectivamente debía categorizarse como secuestro, para que existieran penas más altas, investigaciones más contundentes y, de esta manera, los responsables no quedarán en libertad tras la primera audiencia”, dijo el coronel.
Carlos Cárdenas, comandante del Gaula de la Policía Foto:Daniela García / El Tiempo
Así las cosas, ante la judicialización por secuestro, estos delincuentes están enfrentándose de manera inmediata a 25 años de prisión.
“En este momento tenemos 39 personas que han informado estos casos y hemos logrado el esclarecimiento del 92 por ciento de esos casos denunciados. Es decir, esas personas saben quiénes fueron los responsables, y esos responsables están capturados”, agregó el uniformado.
El otro delito que están enfrentando de manera directa el coronel Cárdenas y sus equipos es el de extorsión, que también tuvo un pasado sangriento en la capital y que, según cifras, hoy parece estar superándose.
LEA TAMBIÉN

“Tenemos una reducción del 25 por ciento de extorsiones reales en la ciudad, lo cual se identifica en el análisis estadístico y también en la percepción de la seguridad de diferentes zonas que se han identificado como vulnerables o de presencia frecuente de extorsión. Estamos hablando de sectores del comercio, tanto del centro de la ciudad como del sur”, indicó el coronel.
En lo corrido del año, la Policía ha capturado a 190 extorsionistas. Además, se han desarticulado siete estructuras dedicadas a ese mismo delito, entre ellas cabecillas de lo que se conoció como el Tren de Aragua y alias Satanás. Estos golpes les han hecho perder fuerza a los criminales que alguna vez sembraron el terror.
Gaula de la Policía de Bogotá. Foto:Daniela García / El Tiempo
“El análisis que nosotros hacemos a través del Centro de Análisis y Monitoreo de la Extorsión de la Policía Metropolitana de Bogotá nos ha permitido identificar que el 60 por ciento de las extorsiones que se presentan en la ciudad son originadas por delincuentes que no se encuentran en la ciudad. No tienen ningún tipo de capacidad de afectar a sus víctimas. Esto incluye las llamadas que se realizan desde las cárceles y las suplantaciones de grupos delincuenciales, o sea, gente que está pretendiendo ‘pescar en río revuelto’”, explicó el comandante del Gaula.
Además, existe un 30 por ciento de extorsiones en la ciudad que son de tipo casual, donde se incluyen las extorsiones por devolución de bienes, devolución de vehículos o las extorsiones que se hacen con información íntima cuando compartimos fotos o mensajes de carácter privado.
LEA TAMBIÉN

El otro 10 por ciento estaría siendo cometido por integrantes de algún tipo de estructura que ha pretendido dedicarse a la extorsión. Sin embargo, las autoridades han identificado que, como alias Satanás o el Tren de Aragua han sido sometidos, otros criminales pretenden usar esos nombres para generar temor y cometer sus delitos. Algunos han dejado de ser violentos para mantener un bajo perfil y evitar ser identificados.
Cualquier persona víctima de extorsión o secuestro puede denunciar a la Línea del Gaula 165.
MIGUEL CASTELLANOS
EN X: @LOQUEOLVIDO
EL TIEMPO







