Colombia
¿Cómo evitar el pago de la membresía anual en tus tarjetas de crédito?

Las tarjetas de crédito a menudo vienen con una tarifa anual de membresía que se fundamenta en los beneficios ofrecidos. Esta cuota puede diferir dependiendo del tipo de tarjeta y las promociones de los comercios asociados.
Sin embargo, existen formas de evitar este cargo. Según Jorge Luis Ojeda, profesor en la Facultad de Negocios EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), una de las estrategias iniciales es optar por tarjetas que no tengan dicha cuota anual.
“Ciertos bancos proporcionan tarjetas sin membresía desde el comienzo del contrato. Si no quieres pagar esta cuota, esta opción es recomendable,” afirma en una entrevista a Agencia Andina.
Si ya tienes una tarjeta con membresía anual, los bancos suelen establecer condiciones para exonerar el pago. Estas condiciones pueden incluir:
– Uso continuo de la tarjeta: Utilizar la tarjeta durante los 12 meses del año.
– Consumo mensual: Mantener un nivel de gasto mensual determinado.
– Número de transacciones: Realizar un número mínimo de transacciones mensuales, sin considerar el importe.

Ojeda también recomienda utilizar cargos automáticos, una estrategia útil para garantizar que se cumplan las condiciones de pagos recurrentes. Por ejemplo, puedes configurar la tarjeta para pagar automáticamente los servicios de luz, celular o plataformas de streaming como Netflix o Spotify.
“Es importante tener en cuenta las condiciones al momento de solicitar la tarjeta y anotarlas para asegurarte de cumplirlas. Las condiciones de la membresía pueden cambiar con el tiempo, así que es fundamental revisar los comunicados del banco,” enfatiza.
Por último, el profesor de la UPC señala que, si no se cumplen las condiciones y se efectúa el cobro de la membresía, se puede apelar al banco. Algunos pueden ofrecer alternativas para cumplir condiciones futuras y así revertir el cargo.