Colombia

Camino a Tumaco: Comunidades Campesinas Inician Bloqueo Sorprendente

Published

on



Varios de los colectivos Campesinos que adoptaron el plan de sostenimiento para cultivos de uso ilícito en Tumaco, decidieron llevar a cabo un paro cocalero, mediante un bloqueo en la carretera hacia el mar, en Nariño.

Según la Asociación Porvenir Campesina, el Territorio Colectivo de Comunidades Negras, el Consejo Comunitario Rescate de las Varas y la Asociación Campesina de Tumaco y Zona Rural de Carretera, la manifestación se realiza debido a la falta de atención del Ministerio de Hacienda y Crédito Público a la transferencia de los recursos necesarios para el Programa Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, PNIS, en las comunidades del municipio de Tumaco.

Cientos de vehículos se encuentran atascados en este IMPORTANTE CORREDOR VIAL. Foto:SOS Llorente Nariño

EN UN COMUNICADO, LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS QUE IMPULSAN LA MOVILIZACIÓN REVELARON QUE LAS PETICIONES PRESENTADAS AL GOBIERNO NACIONAL INCLUYEN LA CREACIÓN DE MESAS TÉCNICAS INTERINSTITUCIONALES, CON EL OBJETIVO DE EVALUAR LA NECESIDAD DE que se utilicen otras alternativas de financiación en el Acuerdo Inicial, así como el Fondo de Paz del Sistema General de Regalías, la Cooperación Internacional y otros recursos de las entidades territoriales.

“Se solicita al Ministerio de Hacienda que transfiera de manera urgente los recursos económicos necesarios, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones hacia las comunidades adheridas al Programa de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito en el Municipio de Tumaco“, enfatizó el documento.

LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS TAMBIÉN PIDIERON AL GOBIERNO NACIONAL QUE SE LOGREN AVANCES EXITOSOS EN LAS MESAS DE DIALOGO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ TOTAL, ASÍ COMO DE LAS GRANDES ASPIRACIONES DE LAS COMUNIDADES EN EL TERRITORIO DE LA COSTA PACÍFICA DE NARIÑO.

Manifestantes Solicitan Ayuda Al Gobierno Nacional. Foto:SOS Llorente Nariño

Explicaciones del Coordinador

El Coordinador del Nodo Regional en Nariño del Programa Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, Carlos Adalberto Angulo, recordó que ante las demandas urgentes de las comunidades campesinas y la crisis económica, se había asumido el compromiso de incluir a las familias del PNIS en el Decreto Presidencial, lo que significaría el pago de 2.000.000 millones de pesos entre los meses de julio y agosto del año 2023 a más de 12.500 familias.

El líder campesino responsabilizó por los incumplimientos en los pagos hasta el mes de noviembre de 2024 a los beneficiarios del programa, dirigido por Gloria Miranda Espitia.

“Al percibir que esto no ha sucedido por falta de voluntad de la dirección nacional, las tensiones se han intensificado debido a la MISMA frustración e indignación que me ha generado recibir a adultos mayores de mi comunidad, casi que en UNA ROMERÍA DE MENDICIDAD, SUPLICANDO LA ENTREGA DE SUS RECURSOS“, puntualizó.

Es un paro indefinido

De acuerdo con la declaración del Presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de La Guayacana, Campo Ortega,El Paro es Indefinido y No Será Cancelado Hasta que el Gobierno CUMPLA CON LA ENTREGA DE LOS RECURSOS QUE ADEUDA.

“Ha existido un incumplimiento, Llevamos ocho Años en el programa de sostenimiento y no ha -han cumplido, las familias tuvieron que regresar a donde estaban porque nadie se va a morir de hambre”, manifestó.

Señaló que Minteriormental Con Los Cultivos de Coca Podía Sostener a Su Familia, Pero cuando comenzó la erradicación todo se convirtió en un caos.

“La Gente empezó a salir de un lugar para otro, a esperar Los Dinero del Programa, PERO AL FINAL LA GENTE TUVO QUE VOLVER A LO MISMO, Aquí no Estamos habituados a empuñar un arma“, Añadió.

Por su parte, El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, Declaró que El Gobierno Nacional debe cumplir con el Departamento.

“El Miércoles Hay Un Paro de los que Han Firmado Con el Pnis, El Gobierno Nacional Tiene que Presentarse A Cumplir. La Realidad Es Que El Pacto se Firme Tanto en Catatumbo Como en Nariño, ya no hay más Dilación, tiene que ser ya ”, afirmó el mandatario regional.

Le Puede Interesar

Ladrón Muere en Tiroteo Luego de Millonario Robo. Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil