Deportes
Con emoción desbordante, Rory McIlroy alcanza su ansiado ‘grand slam’ en un desenlace épico.
La conclusión del Masters 2025 volvió a evidenciar lo incierto y severo que puede ser el golf. Rory McIlroy luchó para lograr, finalmente, el único Major que le faltaba.
Rory, quien comenzó su recorrido con dos golpes de ventaja, perseguía un Major que no había podido alcanzar en 11 años, y especialmente el Masters, tras haber visitado 17 veces la casa de las azaleas sin conseguir la victoria.
En el segundo hoyo de su vuelta, ya había perdido la ventaja que tenía sobre el estadounidense Bryson DeChambeau. Sin embargo, mantuvo la serenidad y dos birdies lo reconectaron en el torneo.
Finalizó la vuelta bajando también en el hoyo 9 y a pesar del inicio desastroso, logró completar con 35, uno bajo par, aumentando su ventaja a dos golpes sobre su rival más cercano, DeChambeau, quien perdió la disputa por el título en los hoyos 11 y 12.
Rory McIlroy festeja su victoria en el Masters. Foto:Getty Images via AFP
El hoyo que pudo dejar a Rory McIlroy sin chaqueta verde
Antes de abordar el par 5 del hoyo 13, todo parecía indicar que el norirlandés tenía un camino sencillo hacia la victoria. Pero, como se mencionó anteriormente, en el golf es complejo hacer pronósticos. Un hoyo donde McIlroy intentó preservar la ventaja se transformó en su penuria. Terminó haciendo 7 de manera absurda. Asombrado por ello, avanzó al 14 y acumuló otro golpe más. Así se esfumó la ventaja que tenía.
La batalla ya no era con Bryson DeChambeau, sino con otro competidor del Reino Unido, el inglés Justin Rose, primer vencedor de la medalla de oro cuando el golf regresó a los Juegos Olímpicos.
Justin Rose y Rory McIlroy Foto:Getty Images via AFP
El hoyo 15 le permitió a Rory recuperar el aliento y lo superó con un birdie que pudo haber sido un águila. Llegó empatado al hoyo 17 con el inglés, quien jugaba dos grupos adelante, y obtuvo un impresionante birdie para encarar el hoyo 72 con una ventaja de un golpe y así intentar conquistar el título más deseado de su carrera.
Realizó un extraordinario golpe con el driver al centro del fairway, que es la parte complicada de ese hoyo. Y cuando todos esperaban celebrar el gran triunfo del norirlandés, a 125 yardas, inexplicablemente, falló a la derecha y cayó en el bunker, terminando con un bogey y forzando un desempate con Justin Rose, que estaba entrenando esperando que las cosas salieran como finalmente sucedieron.
El desempate fue emocionante. Se dirigieron al hoyo 18, como es habitual, a la muerte súbita. Rose ejecutó un segundo tiro sobresaliente, dejando la pelota a cinco metros del hoyo, pero Rory estaba a un paso de entrar en la historia del golf: dejó la bola a un metro, Rose falló el putt y Rory alcanzó el título que le faltaba para convertirse en el sexto hombre en la historia del golf en conquistar los cuatro títulos grandes. Gene Sarazen, en 1935; Ben Hogan, en 1953; Gary Player, en 1965; Jack Nicklaus, en 1966; y Tiger Woods, en 2000, fueron sus predecesores.
Sin lugar a dudas, la emoción fue inmensa, tanto para los aficionados al golf como para el propio Rory, quien había conseguido su primer Major en 2011, al ganar el US Open. Luego obtuvo el PGA en 2012 y 2014 y el Británico en 2014. Pasó 17 veces por la casa de las azaleas y fue en esta última donde,
A los 35 años, consiguió alcanzar un triunfo espectacular.
El tablero del Masters Foto:EFE
El desempeño de Nico Echavarría en el Masters de Augusta
Nicolás Echavarría nos conmovió. Sus tres jornadas fueron sobresalientes, colocándose entre los diez mejores para la ronda final, buscando obtener su pase de invitación para 2026. Ha sido impresionante para él, como principiante, haber superado el corte: eso ya era un logro para él.
Lamentablemente, el último día, enfrentando banderas muy desafiantes, Nico cometió tres putts para bogey en el hoyo 3, y luego en el 5, cerca de la bandera. A partir de ahí, las cosas no salieron de la mejor manera. Concluyó con una última ronda desafortunada de 84 golpes, pero a pesar de eso nos dejó un grato recuerdo y evidenció que tiene lo necesario para competir en las más importantes pruebas del golf mundial.
Nico Echavarría Foto:Getty Images via AFP
Lo que sigue después del Masters: en mayo, el PGA Championship
La tensión que se generaba para la ronda final entre Rory, del PGA Tour, y DeChambeau, del LIV, hizo que el Masters de 2025 se convirtiera en uno de los eventos de golf con mayor audiencia a nivel mundial. Los aficionados continuamos esperando que esta situación se solucione pronto y que podamos ver a ambos en los grandes torneos del golf más frecuentemente. El próximo mes nos espera el segundo Major del año, el PGA Championship, y será interesante observar el desempeño del reciente campeón del Masters, ya sin la presión de no haber logrado el grand slam.
El número uno del mundo no se desinfló. Sin demostrar todo su potencial, Scottie Scheffler concluyó en cuarta posición, a tres golpes del líder, y será importante ver su actuación en el siguiente Major, porque a diferencia del año anterior, donde a estas alturas ya había acumulado varias victorias, en este 2025 no ha podido obtener un triunfo.
Llegando al ‘green’
Germán Calle
Para EL TIEMPO
Más noticias de Deportes