Colombia
Concertal denuncia aumento de contratos en la Secretaría de la Mujer Mientras Los Casos de Violencia de Género Crecen en Bogotá, ¿Qué Dice La Entidad?
A Finales del Año Pasado, El Alcalde Carlos Fernando Galán anunció Que la Secretaría de la Mujer Contaría Con Un Presupesto más Alto que el de los Años Anteriores para Aydar A Cear Proyectos e iniciativas que busquen salvaguardar la integridad y la Vida de las Mujeres en la Capital.
Marchas del 8 de Marzo en Bogotá. Foto:El TIempo
Hace Unos Días, El Concejal Daniel Briceño Denunció en el Concanjo de Bogotá Que, Mientras en la Ciudad aumentan Los Casos de Violencias contra Las Mujeres, Desde la Secretaría de la Mujer Se Están Realizando un Alto Número de Contratos que promueve la disminución de Esta Problemática.
Según Briceño, Bogotá Enfrenta un Panorama alarmante en Materia de Violencia de Género y, A Pesar de los Compromisos del Plan Districk de desarrollo de Garantizar que “las Mujeres puedan caminar sin sentir miiedo”, Las cifras muestran que la inseguridad sigue sigue sigue sentumo. En el Útimo Año, Los Delitos Sexuales Crecieron un 34,3 por ciento, la violencia INTRAFAMIAL SUBIO UN 5,9 por cable y los homicidios contra Mujeres Pasaron de 89 EN 2023 A 115 EN 2024.
Dentro de Su Denuncia, El Concejal habló Sobre la Percepción Que Tienen Las Mujeres de la Capital en Materia de Seguridad. De Acuerdo Con Esta Información, Las Bogotanas Califican Con Apenas 3,8 SOBRE 10 SU SENSACIÓN DE SEGURIDAD EN EL ESPACIO PUBLICO, Y EN LOS SECTORES DE NIVEL SOCIOECONÓMICO MEDIO-BAJO ESTA CIFRA DESCIENTE A 3,4. Además, el 19 por ciento de las mujeres ha sido vípticima de violencia sexual en algúnnomso de su Vida, Mientras que el 43,79 por ciento informa haber sufrido miradas lascivas y el 20,83 por ciento, contacto físico no consentido con fines Sexuales .
Laura Tami, Secretaría de la Mujer. Foto:Alcaldía de Bogotá
Con Estas Cifras, Briceño Insistió en que la secretaría de la secretaria de la Mujer ha priorizado la contratación de prestacia de servicios. De Acuerdo Con Los Datos del Secop, EN 2024 EL 97,7 Por Ciento de Sus Contratos Fueron de Este Tipo, Representando 64.000 Millones de Pesos De Un Presupesto Ejecutado de 77.000 Millones de Pesos. En Total, SE Farmaron 1.705 Contratos de Prestacia de Servicios, ONU 77,6 Por Ciento más que en 2023.
Además, Explicó Que El Gasto en Comunicación También Ha Sido Significativo. La Entidad Destinó Más de 2.245 MILLONES DE PESOS EN CAMANNAS MEDIÁTAS, Eventos y Estrategias de DiFusión. Solo el contrato para servicios integrados de comunicación costó 1.445 MILLONES DE PESOS, MENTRAS QUE LA CENTRAL DE MEDIOS RECIBIÓ 420 MILONES DE PESOS Y LAS Actividades de las Conmemoracivas 380 MILLONES DE PESOS.
Para El Concubal, Estas Cifras Han Causado Preguntas Sobre la Efectividad de la Estrategia de la Secretaría para Combatir la Violencia de Género. Si Bien la Contratación de Personal de apoyo es Necesaria, Los resultados MUestran que la Inseguridad Ha Ido en aumento.
Frente A ESTO, Briceño Comentó Que: “La administración de la Administración Distritas de la Responsabilidad de la Responsabilidad de Revisar Su GestioN y Ajustar las Estrategias para resultado Garantizar Resultados Efectivos. Mientras tanto, Las Mujeres Bogotanas continúas Esperando Que la Promesa de Una Ciudad Más segura deje de ser un ideal en el Papel y se convierta en una realidad en sus llamadas, Hogares y medios de transporte ”.
Concepto Daniel Briceño Foto:Archivo particular
ESTO DICE LA SECRETARIA DE LA MUJER
En Entrevista Con El TIempo, La Secretaría de la Mujer, Laura Tami, Habló Sobre la Creciente Inseguridad para Las Mujeres en la Capital y Las Crítas por el Alto Número de Contratos en la Entidad.
“La Garantía de Los Derechos de Las Mujeres es El Compromiso Constante de Esta Secretaría Con Las Mujeres que Hábitan Bogotá”, Aseguró Tami. Entre las Estrategias Destacadas para este año, la funcionalaria mencionó la expansión de la ruta única de atenic y dos autobuses de cuidado que atenderán a las zonas rurales de la ciuda.
La Garantía de Los Derechos de Las Mujeres es El Compromiso Constante de Esta Secretaría Con Las Mujeres que Habitan Bogotá.
Laura TamiSecretaría de la Mujer
Además, Explicó Que se Fortalecerá El Servicio de Representación en Casos de Violencia Introfamiliar y Feminicidios. “El Año Pasado Incrementamos en un 96 por ciento las representaciones Grastuitas a Mujeres, y en el 2025 vamos a llegar a 1.900 representaciones más “, Agregó Tami, Quien Dijo que También se Reforzará El Servicio de Psicología FORENSE para Mejorar la Atención y Documento de los Casos.
En cuanto al Presupesto de la Secretaría para este Año, Detalló que desde la Administración Local SE Local se establecieron Justicia, Casas Refugio y Manzanas del Cuidado. Parte de los recursos se destinará a la Nueva Unidad Móvil de Casa de Todas, que ofRecerá atennón Psicosocial y Jurídica a Mujeres que eJercen Actividades Sexuales Pagadas.
Foto:El TIempo
En cuanto a la polémica en torno a la contratación en la entidad, tami explicó que, aunque el nÚmero de contratos de prestación de servicios aumentó, la reducción del gasto en un 10,2 por ciento demuestra el cumplimiento del decreto de austerid.
“El Equipo Humano de la Secretaría de la Mujer es Fundamental para la Prevencia y Atencia de Violencias Contra Las Mujeres. Proporcionamos un servicio especializado de mujeres para mujeres ”, Enfatizó.
Además, LA Secretaría Subrayó la Importia del Observatorio de Mujer y Equidad de Género (Omeg), Que Este Año se Enfocará en producir datos CualitacOS SOBRE FEMINICIDIOS Para Mejorar las Estregegias de Prevención. “Queremos Contar No Solo Con CiFras Mensuales, Sino Generar Información que nos Permita Enfrentar Con Mayor Contundencia Este Fenómeno”, Concluy.
Un pesar de Estos anuncios, la percepción de inseguridad en bogotá Sigue Sido Alta y Las Cryticas Sobre la Efectividad de Las Estrategias Persisten. Con este, la administración distrital de la distital deBerá Si Estas Newevas Medidas Lograrán Traducirse en una reducción real de la violencia contra Las Mujeres.
Redacción Bogotá
El TIempo