Tecnologia

Concurso Nacional de Programaciód 2025 Abrió Sus Inscripciones para Colegios: Lo Que Deber Saber

Published

on



El Pasado 20 de febrero, La Federación Colombiana de la Industria de Software Y Ti (Fedesoft), En Alianza con la Red de Universidadas con Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (Redis) y Con el Apoyo del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio De Las Tic, Lanzaron la Novena Edición Del Concurso Nacional de Programació.

Con esteuncio, se abrió aficialme el proceso de inscripción para los colegios interesados ​​en ser parte del certamen durante el 2025.

ESTA COMPETENCIA SE DEARROLLA A LO LARGO DEL ARO Y TIENE COMO OBJETIVO FOMentar

Un programa Través de Este, SE Busca Impulsar Habilidades Digitales, Programación y Tecnologías de la Información (Ti) en Estudiantes de los Grados 9 °, 10 ° Y 11 ° De Colegios Públicos y Privados en Toda Colombia.

La Iniciativa es para Colegios Públicos y Privados. Foto:istock

Un concurso con impacto educativo

Más Allá de Ser Una Competencia, ESTA INICIATIVA SE HA CONVERTIDO EN UN ESPACIO DE INSPIECIÓN Y FORMACIÓN VOCACIONAL PARA LOS JÓVELES.

“Más que uncurso, esta iniciativa es un programa de inspiración vocacional y formación que, un partir del fastalecimiento de la educación digital, Potencia El Talento E Ingenio de Jóvenes Estudiantes Colombianos Que se Convertirán en Los Futuras Líderes de la Transformación Digital Del País“, Señaló Ximena Duque, Presidente Ejecutiva de Fedesoft.

Es una Oportunidad para que los jóvenes exploren este mundo. Foto:istock

En el certamen, Los Colegios Terrán la Oportunidad de Desarrollar Proyectos Tecnológicos que solucionan un problema de reales en sus regiones.

Las propías Estarán Alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuira a la política de reindustrialización impulsada por el gobierno nacional, que busca la transiciónica hacia una economía basada en el conocimiento, la producto de la producción y la sostenibilidad.

Etapas del Concurso

  • Primera etapa: Estudiantes y Doccentes Recibirán Formación Virtual Grastuita en éreas Clave como Tecnología, Desarrollo de Software, Pensamiento Computacional Y Competencias Transversales
  • Segunda Fase: Los participantes del registro de ideas de proyecto y recibirán apoyo de mentores especializados, incluyendo Empresario y Academicos del sector Tecnológico. ESTOS Expertos Brindarán Asesoría Técnica, Metodológica y Creativa para Fortalecer Cada Propesta.
  • Tercera etapa: CADA COLEGIO PENSARÁ SU ProYECTO Final Ante Un Jurado Especializado. Tras Un Proceso de EvaluaciN, se seleccionarán las 10 solucionios innovadores y de alcalde impacto. La competencia Culminará Con la Gran final, Un Evento Donde se Premiarán Las Tres Mejores Iniciativas Desarrolladas por Los Estudiantes.

Un Impulso Al Talento digital en Colombia

Desde Su Primera Edició, El Concurso Nacional de Programació HA contribuyo al Crecimiento del Talento Ti en El País. Hasta la Fecha, Ha Formado a Más de 12 mil Estudiantes y Doccentes de Cerca de 3 mil Colegios en 27 Departamento de Colombia.

Para Fedesoft, ESTA INICIATIVA ES UNA OPORDAD CLAVE para que los jóvenes se Acerquen al Mundo de la Tecnología y lo considerado como una opción para su futuro. “ES de Gran Valor Poder contribuye a que Estos Jóvenes, Desde Muy Pequeños, Se Enamoren de la Tecnología y la Apropien Como una alternativa Para Sus Proyectos de Vida”, afirmó Duque.

Los Colegios Interesados ​​en participar Pueden Inscribirse A Través del Siguiente Enlace: https://fedesoft.org/concurso-nacional–programacion-2025/

Más noticias en el tiempo

*ESTE CONTENIDO FUE REESCRITO CON LA ASISTENCIA DE UNA INTELIGENCIA Artificial, Basado En Información de Fedesoft, y Contó con la revisión de la periodista y editor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil