Economia

Conductores principiantes en Colombia tendrían nueva obligación para manejar carro y moto

Published

on


Noticias RCN

agosto 02 de 2025


01:55 p. m.

Una nueva medida busca cambiar las reglas para quienes obtienen su primera licencia de conducción en Colombia.

Durante el lanzamiento de la campaña “El Destino es Volver” , promovida por las principales ensambladoras de motocicletas del país y la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, se discutieron iniciativas que podrían impactar directamente a los conductores principiantes, en especial de motos.

Entre los cambios mencionados, Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, habló con Noticias RCN y destacó una propuesta legislativa que obligaría a quienes obtendrían por primera vez su licencia de conducción a portar una letra “A” de aprendiz en la parte trasera y delantera de sus vehículos.

Esta medida se aplicaría por el primer año de expedición del documento y tendría como objetivo reducir el índice de siniestros viales asociados a conductores sin experiencia.

¿Cómo funcionaría esta nueva medida?

La medida se basa en que según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y abril de 2025 se registraron 2.529 muertes en accidentes de tránsito, y cerca del 70% de los casos involucraron a conductores con menos de dos años de haber obtenido su licencia.

“Recordemos que gran parte de los siniestros viales que ocurren en Colombia, casi el 70%, implican a un usuario que obtuvo la licencia de conducción en menos de dos años. Es importante que los identifiquemos y los cuidemos”, dijo Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, a Noticias RCN.

Esta práctica no es nueva en el mundo, pues países como Japón, Francia y España ya implementan sistemas similares para alertar sobre conductores novatos, lo que ha permitido una mejor convivencia en las vías y una disminución progresiva en la siniestralidad.

¿Qué pasará con la licencia por puntos?

Además de esta propuesta, sigue avanzando en el Congreso el proyecto de ley 052 de 2024 , que busca implementar la licencia por puntos.

En este sistema, cada conductor recibiría una cantidad de puntos que disminuirían en caso de infracciones, e incluso podrían llevar a la suspensión del documento. Si mantiene un buen comportamiento, conservaría sus puntos sin sanciones.

Ambas propuestas aún están en trámite legislativo, pero reflejan una creciente preocupación por mejorar la seguridad vial en Colombia, especialmente entre los nuevos conductores. De ser aprobados, entrarían a regir en todo el territorio nacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil