Economia
conozca cómo y cuáles son los requisitos para participar en el proceso de selección

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), en conjunto con la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc), publicó una oferta de trabajo disponible desde el pasado 27 de octubre hasta el próximo 28 de noviembre de 2025.
LEA TAMBIÉN
Los aspirantes podrán postularse a un total de 1.276 vacantes de empleo en cargos como asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial por medio del proceso de selección Sena 4.
Las vacantes de empleo están distribuidas en 32 departamentos y 90 ciudades del territorio colombiano.
Oferta disponible desde el pasado 27 de octubre hasta el próximo 28 de noviembre de 2025. Foto:iStock
¿Cómo participar en las vacantes del Sena?
LEA TAMBIÉN

Posteriormente, tras la verificación de los datos, los interesados deberán pagar un valor de $47.450 para los niveles técnico o asistencial, y de $71.200 para los niveles profesional, instructor y asesor.
Además, la entidad aclaró que esta convocatoria abrirá un total de 30 vacantes para jóvenes sin experiencia laboral. Esto para que toda la población pueda aplicar a la oferta del Sena.
Las vacantes de empleo están distribuidas en 32 departamentos y 90 ciudades. Foto:iStock
Estos son los pasos para participar en la convocatoria del Sena
- Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro Simo.
- Registrarse en el sistema para crear el usuario y contraseña.
- Consulte el empleo que se ajuste a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec).
- Seleccione la vacante de su interés para acceder al formulario y verificar las opciones de pago con los derechos de participación.
- Realizar el pago para formalizar la inscripción.
LEA TAMBIÉN

¿Cuántos puestos de trabajo habrá en cada categoría?
Según lo publicado en la página de la institución educativa, habrá un total de 1.276 vacantes laborales, en las que aplican perfiles relacionados con administración, contaduría, ingeniería, psicología, educación, filosofía, entre otros.
Habrá un total de 1.276 vacantes laborales. Foto:iStock
Estos cargos podrán contar con sueldos que rondan entre $3.300.000 y $8.400.000, dependiendo del tipo de trabajo y del cargo al que el interesado desee postularse.
La página de la Alcaldía Mayor de Bogotá, que replicó la información del Sena, aclaró lo siguiente: “Es importante recordar que cada aspirante puede aplicar solo a una vacante y que debe realizar la inscripción con tiempo, debido a la cantidad de postulaciones que una persona puede realizar.”
Esteban Ramírez Miranda
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS







