Economia
“Impacto Negativo en el Empleo Formal: La Consulta Popular del Gobierno Petro según Fedesarrollo”

Tras la presentación por parte del presidente Gustavo Petro de la consulta popular en el Congreso de la República, surgieron diversas reacciones desde distintos sectores sobre el alcance y las implicaciones de esta propuesta.
Una de las opiniones más severas provino del director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, quien alertó que la iniciativa podría afectar negativamente el empleo formal en Colombia.
Vea también: “Si en una sesión del Senado a medianoche rechazan la consulta, la ciudadanía se moviliza y los revoca”: Petro
“Las 12 interrogantes de la consulta popular propuestas por el Gobierno Nacional comparten el mismo espíritu de la reforma laboral que fue rechazada en dos ocasiones por el Congreso de la República. En esencia, es una consulta que busca incrementar el costo del empleo formal, lo que tendría repercusiones muy desfavorables especialmente para los microestablishments en Colombia, que generan más del 80% del empleo total en el país,” afirmó Mejía.
Según el análisis de Fedesarrollo, esto se traduciría en dos posibles escenarios: precios más altos para los consumidores o una disminución en la demanda de empleo formal.
“Por supuesto, se traducirá en un aumento de precios hacia el consumidor final o en una reducción en la demanda de empleo formal en esos microestablishments,” advirtió.
Consulte también: El presidente no podrá convocar la consulta popular por decreto si el concepto es adverso: Secretario del Senado
“Esta consulta popular debe reconsiderarse en un marco de una reforma más integral que no solo facilite mejores condiciones para los actuales empleados formales, sino especialmente que abra oportunidades para la gran mayoría de trabajadores en Colombia, el 57% de ellos, de modo que puedan crear un empleo formal,” indicó.
En la actualidad, el 57% de los trabajadores en Colombia (13,7 millones de personas) se encuentran en la informalidad, por lo que, de acuerdo con el centro de pensamiento, una reforma laboral efectiva debería enfocarse en este grupo.
Fuente: Sistema Integrado de Información