Connect with us

Deportes

Craviotto: “No me molesta que me conozcan por haber ganado MasterChef”

Published

on


En muchas ocasiones ni sabía que estaban las cámaras”, revela Saúl Craviotto (Lleida, 1984) rememorando los meses de filmación de un documental, ‘Informe Plus+. Craviotto’, que ayer vio la luz en la principal plataforma de televisión de pago española. Un repaso a la trayectoria vital de un deportista único que, con el paso de los años, ha redefinido el concepto de éxito: “Ahora lo que de verdad valoro es el tiempo libre para estar con mis hijas”. 

Una vez visto, ¿qué valoración hace del documental?
Pues muy positiva. La verdad es que me ha impresionado. Han sabido enfocar muy bien toda mi trayectoria deportiva contando incluso mis inicios y hasta cuando me puse a trabajar de electricista –la profesión de su padre–. Cosas personales que, la verdad, me han gustado mucho. Espero que la gente que empieza en esto y tiene ilusión por llegar comprenda que es mucho más que una historia de éxito. Es una historia de resiliencia, de momentos malos y de saber los peajes que hay que pagar para lograr medallas. 

Espero que la gente que empieza en esto comprenda que es mucho más que una historia de éxito. Es una historia de resiliencia, de momentos malos y de saber los peajes que hay que pagar para lograr medallas

¿Hay algún momento que le haya parecido especialmente emotivo? 
He de admitir que lo he empezado a ver ya con los ojos vidriosos pero me quedo con lo más familiar. Con escuchar a mi madre hablar de 2015 –año en el que valoró su retirada–, porque me ha hecho recordar esos días, y oír a mi padre decir que siempre le ha importado más que yo esté bien y sea feliz que las medallas. Todo eso te hace recordar que el deporte ha sido un vehículo para lograr grandes éxitos y mucha felicidad en mi vida pero lo importante al final es tener los pies en el suelo y la familia. 
¿Qué hace ahora que no está entrenando como integrante del K4 500?
Básicamente estoy haciendo cosas que no puedo hacer en un año olímpico, sobre todo pasar más tiempo de calidad con mis hijas. Más allá de eso, estoy entrenando todos los días, con tres sesiones de gimnasio a la semana, y hago rutas en bici. La verdad es que estoy haciendo deporte como nunca, quizás no tantas horas y con tanta intensidad, pero éste es un año para tomárselo con calma porque al venir de los Juegos la cabeza necesita aflojar. 

No me levanto y pienso si me retiro o no. Voy a dejar que la cosa fluya. Igual el año que viene cuando empiece la temporada me pongo el cuchillo entre los dientes y tengo la ambición de intentarlo una vez más hasta Los Angeles 2028

¿Lo de la bici es algo nuevo o lleva años subido a la ‘cabra’?
Soy un paquete como ciclista pero siempre me ha gustado mucho. En los años olímpicos la bici coge polvo porque no puedes arriesgarte a sufrir una lesión en cualquier caída pero ahora estoy aprovechando porque me gusta mucho perderme por rutas en Asturias con la mountain bike. 
En los últimos meses, Rafa Nadal decía que estaba un poco harto de que le preguntaran siempre por su retirada. ¿Es su caso?
No estoy harto porque si fuera periodista y tuviera delante a un deportista como yo, con 40 años y cinco Juegos Olímpicos, seguramente le haría la misma pregunta. Por eso entiendo que lo preguntéis pero la verdad es que no forma parte de mi día a día. No me levanto y pienso si me retiro o no. Voy a dejar que la cosa fluya. Igual el año que viene cuando empiece la temporada me pongo el cuchillo entre los dientes y tengo la ambición de intentarlo una vez más hasta Los Angeles 2028, pero ve a ser más de cabeza que por el físico porque me encuentro bien. Lo que está claro es que la luz al final del túnel ya la estoy viendo. 

Soy un paquete como ciclista pero siempre me ha gustado mucho. En los años olímpicos la bici coge polvo porque no puedes arriesgarte a sufrir una lesión

¿Qué le dice de la cultura deportiva española que mucha gente le conozca más por ganar MasterChef Celebrity que por sus seis medallas olímpicas?
A mí nunca me ha molestado que me conozcan por MasterChef porque al final es comprender cómo funciona el mundo. La mayoría de la gente no tiene una piragua en su casa, pero a todo el mundo le gusta comer bien, ¿no? Para mí fue un trampolín mediático y siempre le estaré agradecido.
¿Le gustaría salir en algún otro programa televisivo en un futuro?
Nunca puedes descartarlo pero no va mucho con mi forma de ser. Siempre he sido muy tímido y para nada me gusta ser el centro de atención y exponerme de esa manera.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *