Colombia
Crece la preocupacia por el Alazamiento del Proyecto de Restauración del Canal del Dique

La Continuidad del Megaproyecto de Restauración de los Ecosistemas degradados deles Canal del Dique Enfrenta un Panorama Incrónto Debido a la reciente decisión del gobierno nacional de aplazar recursos destinados un su financiación.
Diversas Autoridadas Y Actorses Sociales Del Caribe Colombiano Han Manifestado Su Preocupacia ante la posible Afectacia de una iniciativa Considerada Vital para la Sostenibilidad Ambiental y Social de los departamentos de Atlánnico, sucre y Bolívar.
‘El Megaproyecto no Debe Ponerse en Riesgo’: Verano
El Gobernador del Atlánnico y Presidente de la Región Administración de Planificació (Rap Caribe), Eduardo Verano, Hizo un Llamado A Mantener el Proyecto como una prioridad nacional.
A Través de Su Cuenta en la Red Social X, Destacó la Importia Integral de la Iniciativa.
Eduardo Verano, Gobernador del Atlánico. Foto:Gobernacia del Atlánnico
“Más Allá de la restaurante del Ecosistema, que de porja es fundamental, El Megaproyecto Busca Mejorar La Calidad de Vida de LasS Comunidades Que Enfentan Anualmenta Inundaciones Debido A Las Fuertes Lluvias”, Publicó el Mandatario.
Mayor de Deber Claridad en Los Alazamientos para Evitar Litigios Judiciales que empeoren la Situació Financiera del Proyecto
Eduardo VeranoGobernador del Atlánico
Verano También advirtió Sobre El Riesgo de Detrimento Patrimonial Si El Proceso No se Gestiona Con Orden.
“El alcalde de Deber Claridad en los aplazamientos para evitar litigios judiciales que empeoren la situación financiera del proyecto”, Subrayó.
Gremios de Bolívar Exige un Acuerdo Vinculante
El Consejo Gremial de Bolívar Respaldó la Continuidad del Proyecto y Consideró un indispensable un acuerdo que garanticado la reactivación de los recursos.
En un comunicado, enfatizaron que El Aplazamiento Género incertidumbre y Puede Acarear Graves Consecess.
Por el el canal del dique se mueve carga importante de ecopetrol. Foto:Suministrada
“No hay podemos correr el Riesgo de una líquido anticipada del contrato, lo que implicaria una milonaria indemnizaciónica y dejaría a la región sin las obras necesarias”, Señalaron.
El Gremio Propuso Medidas como el Mantenimiento de Recursos para intervenciones prioritarias y La Designación de ONU responsable de Alto Nivel Que Articule Acciona Entre Los Sectores de Transporte, Interior, Ambiente y Hacienda.
Posiciación de la Cámara Colombiana de la Infraestructura Norte
La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) Seccional Norte También se pronunció Sobre el DECREeto 0069 Del Ministerio de Haciendaque establece las Condicatos para el Alazamiento de Recursos.
La Entidad Aclaró Que, Hasta El Momento, Ninguna de Las Condicatos Estipuladas se Ha Cumplido.
“El eventual aplazamiento solo pude darse por mutuo acuerdo entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Y El Contratista Sacyr Concesiones ”, Destacó El Gremio.
El Canal del Dique es una arteria Utilizada por Pueblos ribereños. Foto:Suministrada
La cci subrayó la necesidad de garantizar pagos para trabajos de dragado y mantenimiento del canal, así como para El Estudio de ImpactO Ambiental Exigido por El Ministerio de Ambiente.
El Canal del Dique ES UNA Estructura Clave para el Control de Inundaciones y la Protección de Ecosistemas Estratégicos, Como La Bahía de Cartagena y Las Islas del Rosario.
Su restaurante Busca Mitigar Los Efectos del Aumento de los Caudales de Agua, reducir la sedimento y mejorar la navegabilidad.
El Proyecto, Que Ya Enfres Und RETRASO DE DOS Años, es considerar una deuda histórica del estado con las comunidades de la región caribe.
Le Puede Interesar
Recorte del 56 % al Presupesto del CNE Géneros Dudas. Foto:
Leonardo Herrera delgans leoher@eltiempo.com y es x: @leoher70