Colombia

Cruce de Trinos Entre Petro, Galán y la Ministra de Transporte Por El APlazamiento de Giros en El Proyecto del Metro de Bogotá

Published

on



Tras el Duro recorte que tenderrán, en este año, los proyectos de infraestructura de transporte de bogotá, en el Que ni siSciera el metro se salvó de la decisión del gobierno nacional de aplazar las partidas proyectadas para la la vigencia real, entre galán, petro y la Nueva Ministra de transporte, María Fernanda Rojas, Hubo CRUCE de Trinos.

Tras El Anuncio, Que Dio Este Lunes 27 de Enero, El Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció al respeto y habo Sobre los proyectos de infraestructura que tie la ciDad, Los Cuales no sufrirán afectaciones, Ya que Fueron Contratos Firmados en Años Anteriores.

En esta intervención, El Mandatario Capitalino Aseguró que no Hubo ningún Tipo de Comunicacia por por parte del gobierno nacional con miembros del distribito. LUEGO DE ESTO, ENHORAS DE LA TARDE DE ESTE Miércoles 29 de Enero, Petro, A Través de Su Cuenta de X, Informó que Sí Había Había con Galán Sobre el Alazamiento de Giros.

Hay que tener en cuenta que, según el decreto firmado por el el ministerio de hacienda, Diego Alejandro Guevara, El Proyecto de la Primera Línea dejará de Recibir Vigencias Comprometidas para Este Año por Un Valor de 770.309 Millones de Pesos, Según El Decreto 069 del 24 de Enero. Esos Recursos Pueden Correponder A Giros Que El Minhacienda Debía Realizar en Julio de 2024 y Enero de 2025.

En la publicación, Gustavo petro aseguró que había habado Sobre este Tema Con Galán. “Yo hoblé personalme con el Alcalde de Bogotá Sobre Nuestra Política de Aplazamiento de Gasto Nacional en Bogotá, Dada la Negativa de Las Comisiones Económicas en Financiar El Presupesto del Año 2025 ”.

El Presidente Gustavo Petro y El Alcalde Carlos Fernando Galán. Foto:Presidencia / Alcaldía

Y Explicó Que, en Cuanto al Caso del Metro de la Capital, Se está Cumplió -El Convenio Firmado Bajo Los Mandatos de Juan Manuel Santos y Enrique Peñalosa. “En El Convenio Se Habla de Dos Pagos Semestrales con un porcentaje determinado de la Nacia y Otro del Distito”, Agregó.

Además, Aprovechó para referirse al aplazamiento del gasto de tranvía de occidenté que, según el presidente, este tiene un problema que Hay que erradicar Sobre el tubo de conducción de gasolina jet al aeropuerto. “Si Giramos El Dinero Ahora, Quedará IrremediaBlemento Guardado en un Banco. En nuestro plan de desarrollo dijimos que solo entregamos recursos al transporte masivo de pasajeros si es férroo o para electrificar ”.

Además, habló Sobre La Inversión que se Dará desde la Nacia para que las las flotas de los autobuses de transporte Masivo Sean Totalmento Eléctricas. “Así Se Reduciría, De Manera Sustancial, Las Tarifas del Transporte Público en El País Con Prioridad en Pobres y Estudiantes, Condicionado A Que los Alcaldes Marchen Hacia la Electrificación del transporte y el transporte Féreo de Pasajeros. Eso También lo hoblé con el Alcalde de Bogotá “.

Por ootro -lado, esta madana, en entrevista con blu radio, La Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, Aseguró que Carlos Fernando Galán Tenía Conocimiento Sobre la suspensiva de los 770 miles de miles de pesos para el metro de bogotá.

“El Alcalde Sabía. Conversaciones de Hubo y Se Realizaron Reuniones, de Las Cuales Hay Actas. Para nieie es un secreto el déficit fiscal que hay. (…) Cuando la Escasez de Recursos Está Súper Palpable, Pues Hay Que Escoger, No Tenemos Plata Para Meterle a TODO. Heno que escoger las prioridadas ”, Comentó la Ministra de Transporte.

María Fernanda Rojas, Nueva Ministerio de Transporte. Foto:Prosperidad Social

Rojas Insistió en que está Situació Solo Se Trata de un APlazamiento, No de un recorte al Presupesto del Proyecto del Metro. “Hay que decirlo varias veces, no es un recorte, es un aplazamiento. Ante la Absoluta Escasez, Se Tienen Que priorizar Los Gastos ”.

TRAS ESTA ENTREVISTA, El Alcalde de Bogotá, A Través de Su CUenta de X, Le Concuestó a la Ministra de Transporte. Galán Comenzó Asegurando que el Distito Sí Estaba Informado Sobre El Problema del Gobierno Nacional Con el Presupesto. “De Hecho, Tuvimos Varias Reuniones en Las Que Buscamos Fórmulas que Funcionaran para Ambas Partes”, Se Puede Leer en el Trino.

Y explicó que nunca hubo un acuerdo Sobre el aplazamiento y que la expediciónico de és decreto no fue informada, sino que la conocieron gracias a los medios de comunicación.

SOBRE EL COMENTARIO DE ROJAS, EN CUANTO A LA PRIENIZACIÓN DE GASTOS, DIJO QUE: “Con TODO Respeto, Ministra, No ES Tan Simple Como ‘Escoger Las Prioridades’. Estamos haban de un contrato que, como Usted Sabe, es Ley para Las Partes. APLAZAR ESOS RECURSOS DE MANERA Constituiría unilateral, de materializarse, un incumplimento del contrato “.

El Viaducto de la Primera Línea del Metro que Tiene Un Avance del 46 por ciento. Foto:Milton Díaz / El TIempo

Además, Agregó que el Metro de Bogotá un Proyecto Estratégico para la Capital y El País. “Ningún depender de la voluntario o las cirunstancias que enfrente de manera coyuntural no gobierno, sino del respeto por parte de Todos los gobiernos de los compromisos que asume el estado”.

Y, por último, insistió en que es Claro que este aplazamiento no equivale a una recorte y aclaró que aún el Distrito No Conoce los detalla de Esta decisión. “Un Hoy, ningún Tenemos Información Suficiente Sobre ESe Aplazamiento. Le Pregunto: ¿Cuándo aportará Entonces El Gobierno los recursos para el metro y los otros proyectos?”.

Laura Valeria López Guzmán

En x: @lauraValerialo

Redacción Bogotá

El TIempo

Otras noticias de bogotá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil