Connect with us

Deportes

La cruzada de Bautista, con petición de firmas incluida

Published

on


Álvaro Bautista se ha lanzado a una cruzada clamando justicia en Superbike en la que cada vez va involucrando más gente y con éxito, al menos a nivel popular. 

El talaverano considera que se vio perjudicado por la norma que implantó el Mundial de las motos derivadas de poner un peso obligatorio a los pilotos, que tenían que llegar a los 80 kilos. Todo vino por las quejas de Scott Redding, que fue apoyado por algunos competidores y legislado por el certamen. 

Esto ha hecho que el manchego deba poner un lastre de entre seis y siete kilos en su Ducati, lo que ha sido un gran hándicap las dos últimas temporadas, como han refrendado los resultados y la extrema dificultad de poner a punto esa Panigale. 

Pero el bicampeón no se ha rendido. Pese a no seguir en el equipo oficial ‘ducatista’ en 2026, fichó por su primer conjunto satélite, el Barni, con la garantía de tener material ‘pata negra’… en el nuevo modelo creado por Gigi Dall’Igna.

Pero el veterano competidor sabe que para poder triunfar debe conseguir que esa norma se elimine. En Jerez, dio el primer paso, pues logró que todos los pilotos firmaran a favor de sus intereses, que lo son también de otros participantes ligeros. 

El siguiente movimiento ha sido abrir una petición de firmas on line en change.org donde cualquier aficionado puede apoyarlo. En una semana lleva ya casi 4.000. Todo un éxito.  

Sus razones

La petición va acompañada de un texto más que elocuente. “Álvaro Bautista lleva dos años sufriendo la discriminación que representa la ley del peso mínimo en el campeonato WSBK. Esta injusta normativa discrimina a los pilotos de bajo peso, quienes como Álvaro, no sólo enfrentan un desafío adicional al competir, sino que también corren riesgos al verse obligados a añadir lastre a sus motocicletas. El poco peso de un piloto no es una ventaja, y obligarles a competir con peso añadido compromete tanto su seguridad como su rendimiento“, comienza.

Álvaro Bautista.ARUBA.IT

Y sigue con sus críticas: “La ley del peso mínimo se basa en la suposición de que un menor peso otorga una ventaja insuperable en la pista, pero esta normativa no considera los matices y las complejidades de la competición profesional. Un piloto de menor peso también tiene menos masa para controlar la motocicleta, lo cual puede ser desventajoso en situaciones de viento fuerte, durante maniobras precisas o frenadas. El añadido de lastre como una solución resulta en problemas de estabilidad y aumenta el riesgo de accidentes graves“.

Dan más argumentos: “Además, la seguridad debe ser prioritaria en cualquier competición. Forzar a los pilotos a modificar sus motocicletas con lastres adicionales puede alterar el balance natural y el manejo de la motocicleta, poniendo en peligro no sólo a los pilotos que añaden peso, sino a todos en la pista”.

Por ello, exponen su deseo: “Pedimos que FIM , Dorna y la organización del WSBK reconsideren esta normativa. Es necesario reevaluar las reglas para garantizar que todos los pilotos compitan en igualdad de condiciones, basadas en el talento y habilidad, en lugar de características físicas que están fuera de su control. Un cambio en esta ley no sólo beneficiará a pilotos como Álvaro Bautista, sino que también mejorará el deporte, haciéndolo más justo y seguro para todos. Por favor, únanse a nosotros para exigir el cambio. Firme la petición para revocar la ley del peso mínimo del campeonato WSBK y Dorna y aboguemos por un deporte más equitativo y seguro para todos los pilotos”.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *