Colombia
Cuba, país invitado; habrá homenaje al rock nacional

Del 9 al 12 de octubre, Palmira se convertirá en el epicentro cultural del suroccidente colombiano con la trigésima primera edición del Festival Internacional de las Artes Ricardo Nieto, un evento que durante cuatro días Ofrecerá al público una programación diversa, inclusiva y gratuita, con expresiones artísticas que van desde la música y la danza hasta la gastronomía, el teatro, la pintura y el cine.
“Esta será la gran noche de gala con música colombiana”, anunció John Alexander Ortiz, secretario de Cultura de Palmira, al referirse a la inauguración del jueves 9 en el Teatro Materón, a cargo de los reconocidos Hermanos Calero.
La pintura, una de las actividades atractivas en la edición 31 del festival. Foto:Alcaldia de Palmira
El corazón del festival será el Bulevar de la Cultura, un corredor artístico que integrará el Centro de Convenciones, el Parque Santander y la plazoleta de la antigua Estación del Ferrocarril, transformado durante estos días en un gran escenario al aire libre donde convergerán artistas, creadores y miles de espectadores.
Cuba, país invitado de honor
Este año, el festival rinde homenaje a Cuba, nación invitada que presentará una muestra vibrante de su expresionismo artístico latinoamericano, con representaciones auténticas de su música, danza, artes visuales y tradiciones culturales.
La presencia caribeña promete enriquecer aún más el intercambio cultural que caracteriza a Ricardo Nieto.
Las artes escénicas tendrán un espacio especial en esta cita que tiene a Cuba como invitado de honor. Foto:Alcaldia de Palmira
Rock nacional en el centro del escenario
Uno de los momentos más esperados será el gran homenaje al rock colombiano, con la participación de agrupaciones icónicas como Super Litio, Julio Nava, Doctor Krápula y la legendaria banda Aterciopelados. Este tributo celebra no solo el sonido, sino también el espíritu contestatario, poético y transformador del rock hecho en Colombia.
LEA TAMBIÉN
Apoyo al talento local y formación artística.
El festival mantiene su compromiso con los creadores palmiranos: todos los artistas locales que se presentarán fueron seleccionados mediante una convocatoria pública abierta, garantizando transparencia y oportunidad. Además, los estudiantes de la Escuela Municipal de Arte (EMA) tendrán un espacio destacado para mostrar los frutos de sus procesos formativos, reafirmando el rol del festival como semillero de nuevas generaciones.
Diferentes espacios de la ‘villa de las Palmas’ serán intervenidos con expresiones artísticas. Foto:Alcaldia de Palmira
Arte en todas sus formas
La programación también incluye propuestas únicas como ‘Cocinarte, comida hecha arte’, donde cocineros tradicionales convertirán platos típicos en experiencias sensoriales, y la presentación de Incolballet con su espectáculo ‘Noche Neoclásica’, una fusión de elegancia, técnica y emoción que celebra el poder expresivo de la danza contemporánea.
La música también será otro de los atractivos del certamen artístico. Foto:Alcaldia de Palmira
Además, Palmira albergará la galería de arte moderno a cielo abierto más grande de Colombia, con intervenciones visuales que dialogarán con el espacio público y los transeúntes.
“El Festival Ricardo Nieto no solo celebra el arte, sino la identidad, la memoria y el futuro de nuestra ciudad”, concluyó Ortiz.
Con más de tres décadas de trayectoria, este encuentro sigue consolidándose como una de las más importantes vitrinas culturales del país, demostrando que, en Palmira, el arte no es un lujo: es un derecho, una fiesta y una forma de vida.
Otra información que le puede interesar
Sigue el análisis internacional. Foto: