Deportes
‘Hay gente que ni come e igual consigue medallas’
La reducción del presupuesto del Ministerio del Deporte para el 2026, en un momento crucial para la preparación y clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, tiene prendidas las alertas de los atletas, que comienzan a mirar con preocupación el asunto.
Colombia ya tiene 18 cupos numéricos para ese certamen, gracias al subcampeonato de la Selección de fútbol en la Copa América femenina. Y una de las jugadoras que lo lograron, la zaguera central Daniela Arias, no se guardó nada, en la zona mixta tras la derrota en la final del torneo contra Brasil en lanzamientos desde el punto penalti.
LEA TAMBIÉN
La dura réplica de Daniela Arias al gobierno Petro por la reducción al presupuesto de Mindeporte
“A nuestro presidente, Gustavo Petro, que se ponga la mano en el corazón, que le inyecte más al deporte, porque tanto talento y tanto deportista bueno que hay y le toca con las uñas”, dijo.
Daniela Arias. Foto:FCF
“Que se ponga la mano en el corazón porque estas 11 jugadoras también queremos salir adelante, también todos los deportistas. Los atletas de deportes individuales lo sufren más”, agregó.
Arias resaltó las dificultades que viven muchos atletas para llegar a competir internacionalmente. “Hay gente que ni come para ir a representar al país y así consiguen medallas. Hoy Caterine Ibargüen (dos veces medallista olímpica en salto triple) es una vocera y está alzando la voz por el país. No llevamos la copa, pero nos unimos a ella para hacer ese llamado”, expresó.
Además, la zaguera, campeona de la Copa Libertadores con Corinthians en 2024 y medallista de oro en los Panamericanos de Lima 2019, insistió que la ayuda a los deportistas no debe ser después de que consiguen los logros.
“Yo no quiero vivir de reconocimientos ni de condecoraciones. Yo quiero que se vean cambios con actos, no con palabras que se las lleva el viento”, recalcó.
La Selección Colombia femenina ya se había manifestado por la reducción al presupuesto
Ya en la semana previa a la final de la Copa América femenina, varias jugadoras de la Selección, entre ellas Catalina Usme y Linda Caicedo, hicieron un video en el que le pidieron al Gobierno reconsiderar la decisión de recortar el presupuesto de Mindeporte.
Linda Caicedo, figura de Colombia Foto:AFP
“Cada medalla es un esfuerzo de los atletas. El deporte no es un gasto, es esperanza”,, dijo Usme, mientras la arquera Katherine Tapia señaló: “Cuando nuestros atletas brillan todo un país se levanta. Recortar al deporte es apagar ese orgullo”.
Katherine Tapia, arquera de Colombia Foto:AFP
El representante a la Cámara Mauricio Parodi calificó el recorte del presupuesto como “demencial”.
“Para 2024 el presupuesto fue de 1,36 billones y ahora para 2026 están asignando solo 310 mil millones de pesos”, puntualizó.
DEPORTES
Más noticias de Deportes