Colombia
‘Decisión que tomé conjunto con mi familia’

El actual alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljubemitió un comunicado oficial reconociendo voluntariamente la paternidad de Steven Castellanos Ramosun caso que se encontró en manos de la justicia. Este reconocimiento se produce sin necesidad de someterse a una prueba de ADN.
Según el documento, Char Chaljub informó a la opinión pública que, en respuesta a una sentencia emitida por el Juzgado Primero de Familia de Bogotápresentó “un memorial el pasado 20 de agosto de 2025” manifestando su intención de reconocer a Steven.
El alcalde Alejandro Char durante el acto de inauguración del nuevo sector del Gran Malecón. Foto:Alcaldía de Barranquilla
LEA TAMBIÉN
“En dicho documento manifesté mi intención de reconocer a Steven como mi hijo, decisión que tomé en conjunto con mi familia“, señaló Char a través de su comunicado.
El alcalde hizo énfasis en su declaración al decir que: “Es importante Destacar que solo después de 33 años tuve conocimiento de la existencia de Steven.quien contaba con reconocimiento paterno de otra persona”.
Char indicó que, tras cumplir con todos los requisitos legales, procederá a formalizar el reconocimiento de conformidad con lo ordenado por la autoridad judicial. Aseguró que esta decisión de reconocer a Steven como su hijo fue tomada “en conjunto con mi familia”. Con este acto, se pone fin al proceso judicial de filiación.
LEA TAMBIÉN

Y finalizó: “Y tras cumplir todos los trámites pertinentes ante los requerimientos de ley, procederé de conformidad a lo que ordena dicha autoridad“.
Procedimiento judicial de Alejandro Char
El proceso judicial arrancó en 2024 cuando Steven Castellanos Ramos presentó una demanda para impugnar la paternidad de quien hasta entonces figuraba legalmente como su padre, Eliecer Castellanos. El juez falló un favor de Steven, dictaminando que su verdadero padre es Alejandro Char. Como resultado de esta decisión, se ordenó a la Notaría 40 de Bogotá realizar los cambios necesarios para actualizar el registro de filiación.
Antes de que se emitiera la sentencia final en el caso, se reveló que el abogado del alcalde Char había presentado una solicitud de “reconocimiento voluntario” de la paternidad de Steven Castellanos el 20 de agosto, mientras el proceso judicial aún estaba en curso.
LEA TAMBIÉN

Sentencia del Juzgado Primero de Familia de Bogotá DC Foto:Redes Sociales
Según el fallo, Steven nació el 17 de junio de 1992, producto de una relación que su madre, Diana Magali Ramos Saavedra (quien en ese momento estudiaba Ingeniería Civil en la Universidad La Gran Colombia), tuvo con Alejandro Char cuando este tenía 26 años.
“Ambos comenzaron a compartir en las viviendas de cada uno de ellos, principalmente en el apartamento del señor Char y demás salidas en pareja”, señala el documento.
En cuanto a las implicaciones legales, la sentencia que confirma la paternidad no establece castigos para el alcalde Char, sino que obliga a formalizar el reconocimiento legal de Steven con todas las responsabilidades inherentes.
LEA TAMBIÉN

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla. Foto:Campaña Char Presidente
El proceso judicial concluyó luego de que el Juzgado Primero de Familia del Circuito de Bogotá emitiera el fallo en primera instancia, el cual fue ratificado por el Tribunal Superior de Bogotá durante este mes de octubre de 2025.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS