Colombia
Declaran la Calamidad Pública para Atender A 5 mil Damnificados y Adoptar Medidas Urgentes
La Lluvia que Cayó El Pasado Domingo Sobre Santa Marta No solo ANEGÓN MÁS DE 60 BARRIOS, SINO DEJÓ AL DESCUBIERTO UNA Verdad que preocupa: La Ciudad no Está Preparada Para Enfrentar Fenómenos climáticos extremos. La Magnitud de la Emergencia Oblitó a la Administración Distrital A Declarar La Calamidad Pública DirectA, Activando Un Plan de Acción Que Busca Respuestas Rápidas y Efectivas para la ciadanía.
Lea También
Aunque ya existía una declaratoria general por Riesgos previos, este nuevo Acto Administrativo Permite a la Alcaldía Acelerar La Contratació de Maquinaria, Garantizar El Suministro de Agua potable y Reforzar la presencia Institucional en los territorios Afectados.
“Con Esta declaratoria, Podremos Contratar Maquinaria Amarilla adicional para evacuar el lodo, Garantizar el Suministro de Agua Medianito zanahoria y Acompañar a Las Familias Hasta Que Retornemos a la Normalidad ”, Afirmó Álex Velásquez, Gerente de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climór.
Varios Terrenos Quedaron Desestabilizadas por la Cantidad de Agua Que Cayó. Foto:Gobernacia del Magdalena
Lluvias que no Cesan
Este Martes por la Noche, Apenas dos dias desespués dele Aguacero Devastador, Una Nueva Lluvia Azotó Con Fuerza Varios Sectores de la Ciudad. Aunque esta vez Fue de menor duración, Bastó para Volver A Inundar llamadas y Reactivar el Miedo en Las Zonas Más Vulnerables.
“Se Volvió un medidor el Agua. Apenas estábamos límpiando El Barro y YA OTRA VEZ SE NOS MOJÓ TODO ”, Contó María Camila Rincón, Habitante del Barrio Bastidas, Uno de los Más Golpeadas.
Lás Autoridadas Meteorológicas Advierten que las Lluvias Continuarán en Los Próximos Días. El pronóstico más alarmante es el de este fin de semana, cuando una Nueva Onda Tropical Podría Golpear Con Intensidad La Capital del Magdalena.
“Estamos en alerta máxima. TODO EL SISTEMA DE RESPUESTA ESTÁ ACTIVADO ”, Sostuvo el Alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Presencia Institucional en Los Barrios
En sesión extraordinaria del Consejo Distritas de Gestión Del RiesgoEl Alcalde Ordenó a Todas las Secretarías y Oficinas Descentralizadas Mantener Presencia Continua en Los territorios.
“No hay un permiso que permita que Ningún Secretario SE MUEVA DE SU PUESTO. Tienen que estar donde está el problema ”, dijo de manera enfática.
Todavía Continúan Las trabajos de retiro de Lodo de las Calles Afectadas. Foto:Gobernacia del Magdalena
Esa Instrucción Se Ha materializado Con Maquinaria en Las Calles, Entrega de Ayudas Humanitarias, Centros de Acopio y UNA OPERACIÓN DEL INTERINSTITUCTAL QUECRA A LA ESSMAR, BOBBEROS, Defensa civilPolicía Metropolitana y Fundaciones Aliadas.
Además, LA c y f (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe) Donó 200 mil dólares Para apoyar las trabaja de Asistencia. “Queremos Estar presenta en este Momento Difícil para la Ciudad”, Dijo Rodrigo PeñaililloRepresentante de la entidad en Colombia.
También de Recierón asesoría technica especial Para Acompañar Los Procesos de recuperación.
La Salud También en Emergencia
Uno de los Frentes Más Sensibles es El Sanatorio. La Secretaría de Salud District ACtivó una ruta de atenina inmediata en más de 20 barrios, incluyendo PescaítoVilla Tabla, La Lucha y Tamacá.
LOS EQUIPOS, INTEGRADOS POR TECNICOS EN vigilancia epidemiológicaSanitarios y Promotores, Realizan Visitas Casa A Casa Con Orientación Preventiva, Aplicacia de Larvicidas y Verificación de Posibles Brotes de Enfirmedades Como Dengue, Zika O Chikunguaña.
“El Agua Estancada y Las Condiciones Precarias de Salubridad Son El Caldo de Cultivo Para Enfermedades. Por Eso Estamos Actuando Antes de Que Sea Tarde ”, Explicó Jorge Paulo LastraSecretario de Salud Distrital.
SE Han Activado alertas tempranas, Entregado Kits de desinfección y Promovido Medidas como el Uso de Repelente, Hervir el Agua y Evitar ContactO Con Aguas Contaminadas.
LA Secretaría de Salud Está Buscando Alternativas para Frenar Focos Infecciosos por mosquitos. Foto:Gobernacia del Magdalena
Gobernacia También en Terreno
La Gobernadora Encargada del Magdalena, Ingris padillaha liderado recorridos Casa a Casa en Barrios como Nueva Colombia y San Fernando. Supervisó El Retiro de Más de 16 Toneladas de Lodo y desechos y entregó mercados a Las Familias Afectadas.
“Santa Marta También es Magdalena. Aquí Estamos, Con Las Botas Puestas, Ayudando Como Debe Ser. No Con Promesas, Sino Cen el acento“, Afirmó Padilla.
Con El apoyo de la Fundación Cadena ColombiaTambién se Entregaron 80 Filtros de Agua potable para garantizar el Acceso a Agua Segura en Medio de la Crisis.
El Drama de los Damnificados
Según estimaciones preliminares, más de 5.000 personas Han resultado Afectadas por Las Lluvias. Muchos lo Han Perdido TODO: Camas, Electrodomésticos, ROPA, inclusión documents personales.
“Mi hijo lloraba Porque no Tenía Donde Dormir. Llevamos Tres Días Donde un Vecino “, Contó Claudia Muñoz, Residente de María Cristina.” Pero lo Más Duro es Que este puede volver un pasar “.
La Alcaldía continúúa RecibiDo Donaciones de Ciudadanos y Empresarios. El AHospital Ntiguo San Juan de Dios se ha convertido en un centro de acopio, desde donde salen mercados, colchonetas y filtros de agua hacia los barrios más necesitados.
La situación es crítica y aún Sin garantías de heno De Que el Clima Mejore Pronto. Pero Hay un Esfuerzo Conjunto de Institucions, Ciudadanía y cooperación internacional Que intenta Contener la Emergencia.
Diferentes Instituciones Educativas También sufreronas Afectaciones por la lluvia. Foto:Gobernacia del Magdalena
“Este Gobierno va a Dar la Cara y Va un resolución. No vamos un abandonar un nuestra gente“, Reiteró El Alcalde Pinedo, Al Tiempo Que Agradeció el Respaldo de la Caf y Lasestras de Solidaridad Que Siguen Llegando.
Lea También
Por Ahora, La Ciudad Sigue Alerta. Cadada Nube Oscura en El Cielo Representa una Amenaza. Las Autoridadas y La Comunidad Están en Máxima Alerta.
También te puede interesar:
Presidente Anunció Conmemoracia del 7 de Agosto. Foto:
Por Roger Urieles, Para El TIempo Santa Marta. En x @rogeruv