Colombia
‘Decreto de la rumba es un retroceso en el objetivo de una bogotá 24 Horas’, Dice Empresario del sector

¿La Rumba Bogotana Hasta las 3 o Hasta las 5 de la Mañana? ESTA ES LA POLÍMICA QURGIÓ DESDE QUE LA Administración real ANunció su intención de redefinir el horario para Las zonas de Esparcimiento Nocturno. Con la expediciónica dele Decreto 293 de 2025, El Pasado 26 de Junio, SE establecio que bares y discotecas podrán operar desde las 10 AM Hasta Las 3 de la Madrugada del Día Siguiente, Sin Exción. ESTO Elimina el Benéficio que existen para el establecimiento de los establecimientos con el denominado ‘Sello Seguro’, Que les Permitía, Tras Cumplir Requisitos de Seguridad, Salud y Control, Operar Hasta Las 5 de la Mañana.
Lea También
Además, La Norma Señala que esta Medida aplicará Durante 90 Días, Tiempo en el Que se implementáe una Herramienta de Mediciónica Denominada Índice de Seguridad, Convivencia y Orden Urbano (Iscou), Que Permitirá Evaluar el ImpactO de las Disposiciones del Decreto y Determinar las Zonas Que Eventualmental Podría Ampliar SU Horario de Funcionamiento.
Representantes Del Gremio de la Vida Nocturna Rembrazan El Decreto Argumento de que supone un retroceso para el Viejo objetivo de una Ciudad 24 Horas. En entrevista con el tiempo, Hernán Jiménez, Propietario del Bar El Candelario y de Piel Roja y Miembro de Asobares Con 20 Años de Trayectoria en el Gremio, Explicó Las Crítas del Sector y Advirtió Sobre las posibles consecias de la Aplicación de la Norma.
Hernán Jiménez Cuanta Con 20 Años de Experimencia Dentro del Gremio. Foto:Nérstor Gómez – El Tiempo
¿Qué Les Preocupa del Decreto?
Estamos Viviendo un retroceso en nuestra actividad Comercial. Nos parece incesiBle y absurdo que hace un mes estuviéramos en una mesa de trabajo Sobre bogotá 24/7, incluida en el plan de gobierno Ciudad a Las 3 de la Mañana y Cerrar Todos los establecimientos Nocturnos. Estamos Dando Pasos Hacia Atrás.
¿CÓMO Funcionaban Los Bares y Discotecas?
Heno UnoS establecimientos que Hasta Ahora Estaban Operando Hasta Las 5 de la Mañana. Son Lugares Que, Desde la Administración Petro, Venía Participando en Programas de Gobierno, Cumpliendo requisitos Muy Puntuales de Operación y Sido Vigilados por los entes de control, lo de Les Permitía esas Dos horas adicciones de Funcionamient Dentro del del concepto de.
ERA EL OBJETIVO NO VOLVER A LA REGULACIA DE ESTRICTA QUE IMPUSO LA ‘HORA ZANAHORIA’ DE ANTANASMOCKUS A LA 1 AM, QUE PRÁCTICAME MATÓ EL COMERCIO NOCTURNO EN BOGOTÁ. Cuando Llegó la Pandemia, Estábamos desarrollando un Proyecto Llamado ‘Sello seguro’, para establecimientos que cumplían requisitos adicionars a los documents habituales de funciones. ESTE ERA VIGILADA POR LOS ENTRES DE CONTROL. Desespués de la Pandemia, Este se Transformó en un vario de seguridad. ESTOS MISMOS ESTABLECIMIENTOS TRABAJABAN DE LA MANO CON LA POLICÍA.
¿Cuáles hijo las implicaciones del decreto?
Volver al Cierre A Las 3 de la Mañana Generará Nueva Empezarán un aparente otra vez los clubes privados que ópera de ópera remataderos Hasta la hora que quieran con licencias de sindicatos, un fenómeno que la ciiuda lleva y intentando -controlar Sin -séxito, y que ahora será aún mási -cilcil DiFÍcil DiFiCil.
Así Comienza la Ilegalidad, la corrupciónica con la Policía para Pagar y Trabajar más Horas, y Otros Problemas que ya se habían Identificado, como en la zona de la 85, que concentra concentra 10.000 y 15.000 personas en una noche. El Hecho de Que Todos Salgan Al Mismo Tiempo Ocasionara Riñas, Taxis Compitiendo Por Pasajeros y Aumentando La Velocidad, lo que incrementa la accidentalidad.
ESTOS Problemas Ya Se Había Mitigado Con horario flexibles, porque Permitía que el Cliente Eligiera a Qué Hora Irse a Su Casa. Cuando Ya Estaba Cansado, Salía, Conseguía Transporte, El conductor lo Llevaba y Luego Remurnesaba por Más Pasajeros, Evitando Aglomeraciones y reducto el Ruido en la Calle. Así también se disminuían las riñas y los robos, pues no había multitud de personas ebrias salido al mismo tiempo.
¿Qué analizan del Sistema de Mediciónico Iscou y El Plazo para una decisión?
Hijo 90 Días y Nos Dicen Los Abogados que Podrían Ser Hábiles, es Decir, Ellos Quieren Que la Ciudad se Quede Muerta los Próxos Seis Meses. Ni siSciera nos Han informado cómo va un funcional el sistema de medicina.
Nos Parece Absurdo que Vayan A Recopilar Datos con los establecimientos Cerrados; Es Decir, van a Medir Índices de Criminalidad, Pero con los establecimientos sin operar. Entonces, ¿en qué Índices se van a un basar para descubrir lo qué se está ocurrido realmento?
En el Decreto mencionan lo que pasa en la ciado entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana, lo cual es equivocado, porque aquí lo que se debería analizar es lo que sucede entré las 3 y las 5 de la influencia de la madrugada madrugada de forma significativa en la criminalidada, el accidente accidentalidada y las 5 y las 5 de la fora.
¿Qué evalúán Sobre el Consumo y la Mitigació de Damos con la Norma?
El horario no tiene nada que ver el consumo abusivo. No es Cierto que una persona se emborrache más por tener más horas de fiesta. También es Falso Pensar Que, Si la Ciudad se apaga A las 3 de la Mañana y Toda la Gente se va para para Casa, Disminuirán los Accidentes, Los Atracos y Los Homicidios, Porque Con Este Modelo la Rumba Iilegal Aumentará.
Además, el gasto de alcohol sen atennón internas un problema histórico que no se ha Ha podido controlar y no se va a mitigar con el decreto. Si se Pide un Domicilio Con Una Botella de Aguardiente, Llegará Sin Problema, y Aunque la Norma Dice Que Solo Está Permitido para Consumir en Casa, en la Prática Sabemos que el Pedido Llegará Aunque la Persona Esté en La Calle.
¿Qué Pasa Con la Convivencia?
Para los procedimiento de ruido ya existe una normatividad que establecia los decibeles Permitidos según la zona, y si no se Cumple, se pueden hacer medicamentos y soltar el establecia. Pero no se aplica de forma efectiva. Como pasa en Todos los Gremios, sin podemos generalizar. Lo Mismo Pasa Con los Gastrobares, Que Tienen Chimeneas y Generan Incormidad, Pero la Norma no los toca. Hay un limbo Jurídico porque el decreto permitido que los restaurantes los restaurantes funcionen haasta las 5 de la madana.
Tatiana Moreno Quintero y Guillermo Reinoso
Redacción Bogotá