Colombia
Definir fecha de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El año escolar 2025 para los colegios oficiales de la capital colombiana se acerca a su fin. La Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha confirmado las fechas oficiales del calendario académico, permitiendo a padres, acudientes y estudiantes planificar sus actividades de cierre de año.
La Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación) establece que el calendario académico contará con 40 semanas lectivas y 12 semanas de vacaciones, distribuidas a lo largo del año escolar.
Tres colegios de las zonas rurales son el ejemplo a seguir para evitar el abandono de las aulas. Foto:cortesia
Según lo estipulado, el último día de clases para los estudiantes de las instituciones educativas distritales. será el viernes 5 de diciembre de 2025.
A partir de ese momento, inician formalmente las vacaciones de fin de año. El receso estudiantil comenzará el martes 9 de diciembre, dado que el lunes 8 de diciembre es día festivo (Día de la Inmaculada Concepción). Este período de descanso se extenderá por casi siete semanas, finalizando en enero de 2026.
La Secretaría de Educación también recordó a las familias que el proceso de solicitud de cupos nuevos y gestión de matrícula para el año 2026, en todos los niveles, estará abierto hasta el 26 de diciembre de 2025.
Inauguración del Colegio El Nogal Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
Colegios calendario B
Según la información publicada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, las instituciones educativas privadas deben cumplir con el mismo número de semanas definido en la Resolución 1811 del 31 de octubre de 2024.
Sin embargo, estos colegios operan bajo un calendario académico distinto, denominado tipo B, que puede modificarse de acuerdo con las necesidades de cada institución, por lo que los períodos de receso escolar pueden diferir.
Por ello, se aconseja a los padres de familia con hijos en instituciones privadas verificar directamente con los rectores las fechas de receso que aplicarán para los estudiantes durante el resto del año escolar.
Este contenido fue elaborado con apoyo de inteligencia artificial y revisado por un periodista.
Otras noticias en EL TIEMPO:






