Deportes
venció a Colo Colo por penaltis
Deportivo Cali lo meteció en los 90 minutos, pero tuvo que llegar a los lanzamientos desde el punto penalti para eliminar a Colo Colo, que aguantó el 0-0. Ahora, las dirigidas por Jhon Albert Ortiz esperan rival en la final de la Copa Libertadores femenina, Corinthians o Ferroviaria.
Es la primera final de las azucareras y la sexta del fútbol femenino colombiano, después de las que jugaron Formas Íntimas (2013), Atlético Huila (2018), América (2020) y Santa Fe (2021 y 2024). Solo las opitas pudieron coronarse campeonas. Cali se ilusiona.
LEA TAMBIÉN
Cali mereció ganarle a Colo Colo en los 90 minutos
Cali vs. Colo Colo, Copa Libertadores femenina Foto:@LibertadoresFem
El primer tiempo fue parejo, con muchos nervios de lado y lado, dado lo que estaba en juego: para Cali, llegar a su primera final en la historia, y para Colo Colo, regresar a la última instancia del torneo y tratar de recuperar un título que ya ganó en 2012.
Los dos equipos terminaron neutralizándose y Cali fue el que más cerca estuvo de poner el marcador a su favor, en una llegada de Melanin Aponzá que resolvió a su favor Daniela Torrero, la portera del club chileno.
Cali vs. Colo Colo, Copa Libertadores femenina Foto:@LibertadoresFem
Después del descanso, Cali tuvo sus mejores minutos del partido. Fueron 30 minutos de ataque constante, que no pudo resolverse porque la defensa de Colo Colo se cerró y porque también faltó un poquito de tranquilidad. Torrero también fue figura y siguió ganándole el duelo particular a Aponzá, al atajarle tres ocasiones, dos en una misma jugada.
En la última media hora, entre el cansancio del Cali y los cambios de la DT de Colo Colo, Tatiele dos Santos (entre ellos, la entrada de una histórica de la Selección Colombia, Ángela Corina Clavijo), para tratar de nivelar el juego, el ritmo bajó.
Cali vs. Colo Colo, Copa Libertadores femenina Foto:@LibertadoresFem
Tan jugado estaba Colo Colo por aguantar el 0-0 e ir a los penaltis que la técnica cambió de arquera: sacó a Torrero, que fue una de las figuras del partido, y metió a la suplente, Bernardita Hernández, de apenas 21 años.
Así fue el desempate desde el punto penalti
- Colo Colo 1-0: Aedo la metió con un cobro a la derecha de Luisa Agudelo, que se fue al otro palo.
- Cali 1-1: Paola García cobró con clase, miró al palo derecho de la arquera y pateó al otro.
- Colo Colo 2-1: cobro duro y arriba de Yenny Acuña. Agudelo adivinó el palo, pero no llegó.
- Cali 2-2: Kelly Caicedo le pegó muy ajustado al palo de la mano derecha de Hernández.
- Falló Colo Colo (2-2): el cobro de Mary Valencia se fue por encima de la portería: le metió el pie por debajo a la pelota.
- Cali 2-3: Melanin Aponzá cobró suave y a ras de piso. La bola pegó en el poste de la mano derecha de la arquera y se metió.
- Colo Colo 3-3: María José Urrutia lo aseguró, duro y al centro.
- Cali 3-4: Ana Fisgativa le pegó durísimo y al centro de la portería.
- Colo Colo 4-4: Daiana Bogarín engañó a Luisa Agudelo y la mandó al palo contrarto.
- Cali 4-5: Stefanía Perlaza lo metió con suspenso. Cali, finalista de la Copa Libertadores femenina.
DEPORTES