Colombia

“La Libertad Avanza se aleja del PRO en la Ciudad: ‘Un modelo en declive'”

Published

on






María del Pilar Ramírez interpeló al gobierno de la ciudad

María del Pilar Ramírez, diputada de la ciudad y líder de la bancada de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, criticó hoy a la administración de Jorge Macri, enfatizando que la posibilidad de un pacto electoral con el PRO se está alejando cada vez más en el ámbito porteño.

La diputada, ligada a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, afirmó que el ciclo del PRO en la Ciudad ha llegado a su conclusión: “Es un modelo agotado”, manifestó con énfasis.

En una entrevista en Radio Rivadavia, Ramírez destacó que el PRO “realizó muchas acciones positivas para la Ciudad”, pero advirtió que “la ciudad no está limpia y se están fugando los detenidos”.

“Como partido, tenemos el derecho a que se consideren nuestras propuestas”, añadió.

María del Pilar Ramírez, líder de la bancada de La Libertad Avanza.

La diputada también señaló la falta de atención del gobierno porteño hacia La Libertad Avanza: “Hemos enfrentado múltiples desaires del jefe de Gobierno de la Ciudad (Jorge Macri) y ninguno de los puntos que planteamos para colaborar ha sido considerado, como la Ley de Bases, el RIGI, el blanqueo y otros muchos proyectos que hemos propuesto en la Ciudad y que el gobierno ha rechazado analizar”.

Sobre un posible acuerdo con el PRO, Ramírez comentó que no es algo que actualmente estén evaluando en el espacio libertario, aunque reconoció que aún “hay tiempo” para decidir, y que esa elección se tomará dentro del partido, según el criterio del Presidente de la Nación, Javier Milei, y de la presidenta del partido y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Según la diputada, Javier y Karina Milei serán quienes definan bajo su criterio una posible coalición con el PRO (REUTERS/Yves Herman).

Sin embargo, la funcionaria resaltó que, para llevar a cabo dicha coalición, “es esencial llegar a acuerdos en asuntos claves”. Justificó su posición: “Queremos un Estado más pequeño y eficiente, no uno que sigue expandiéndose y desbordándose. Hay cuestiones que debemos comenzar a dialogar antes de hablar de un pacto”.

El pasado viernes, el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, se pronunció respecto a las acusaciones del Gobierno sobre el sabotaje de la licitación para la concesión de la hidrovía Paraguay-Paraná, que maneja el 80% de las exportaciones argentinas.

“La próxima semana responderé al señor Santiago Caputo, quien está detrás de esa comisión falsa creada para la hidrovía, que habría resultado en un costo monumental para los productores. Y manda a que responda uno de los inaceptables que integra esa comisión, acusándonos de algo que ellos fallaron. La única

La licitación que se llevó a cabo en un año y medio no resultó exitosa debido a que intentaron eludir la competencia”, afirmó el exmandatario.

Mauricio Macri reprochó al gobierno por la disminución de la licitación relacionada con la hidrovía (EFE/ Elvis González).

En este sentido, Ramírez enfocó sus críticas hacia el actual dirigente del PRO: “Le recomendaría al expresidente que se dedique a asistir a su primo, quien enfrenta bastantes problemas en la Ciudad. Si desea ofrecer sugerencias, debería hacerlo hacia su propio espacio y colaborar con su primo en la Ciudad y con las personas que él ha designado como ministros”.

Además, también cuestionó la administración del ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, a quien describió como “un ministro de inseguridad” que parece “más preocupado por evaluar su candidatura que por cumplir con sus funciones”.

La diputada porteña de La Libertad Avanza criticó la gestión de Jorge Macri al frente de la Ciudad, y calificó al ministro de Seguridad, Waldo Wolff, como “un ministro de inseguridad”.

El responsable de la citada cartera porteña tenía la obligación de comparecer en la Legislatura porteña el pasado martes 18 de febrero, en el contexto de la Comisión de Seguridad. No obstante, tras la fuga de seis prisioneros de una comisaría en Balvanera y una revuelta por parte de los detenidos en Núñez, decidió convocar a todos los comisarios de la Policía de la Ciudad y canceló su asistencia al parlamento porteño.




Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil