Economia
Deuda externa de Colombia. Esta es la cifra acumulada a mayo
La deuda externa de Colombia, en mayo, se quedó quieta en 207,6 mil millones de dólares, equivalentes a 49,2 por ciento del PIB de la nación, según informe del Banco de la República.
La voluminosa suma, que en pesos corresponde a 840 billones, está repartida entre obligaciones públicas y privadas.
Mientras el sector público adeuda 116,7 mil millones de dólares, correspondientes al 56,2 % del total, los privados tienen una obligación de 90,8 mil millones de dólares, lo que equivale al 43,8 %.
La mayor parte de la deuda pública es a largo plazo, lo que, si bien da un margen para su amortización, también presiona el costo de la obligación, por los intereses.
Más aún, porque el país perdió el grado de inversión con casi todas las calificadoras, lo que hace que se visto como de mayor riesgo de impago y eso ‘castiga’ el tema de los intereses.
¿Cuánto debe cada uno?
Si se repartiera la deuda entre todos los colombianos y partiendo de que en 2025 la población es de 53 millones de habitantes, implicaría que cada ciudadano en este país estaría adeudando 15,8 millones de pesos, por cuenta de la deuda externa de Colombia.
Eso si, de forma indirecta, todo habitante de esta nación pone el hombro para pagar la obligación, pues es del Presupuesto General de cada anualidad, que a su vez se nutre de los ingresos tributarios que aportan los colombianos, que se destina un rubro para pagar la deuda.