Entretenimiento

“Día Cívico en Colombia: Las Insólitas Ocasiones en que Gustavo Petro ha Implementado esta Medida”

Published

on


El viernes 19 de abril y el lunes 15 de julio de 2024 fueron anunciados como días cívicos por el presidente Gustavo Petro – crédito Presidencia

El mandatario de la nación, Gustavo Petro, dio a conocer que el martes 18 de marzo de 2025 ha sido establecido como día cívico, considerando que en esa fecha se llevarán a cabo nuevas manifestaciones ciudadanas con el objetivo de respaldar los proyectos sociales presentados por el Gobierno nacional ante el Congreso colombiano.

Esta medida fue comunicada por el presidente en un acto llevado a cabo en el municipio de Aracataca, Magdalena (norte de Colombia), donde manifiestó su desacuerdo con la presentación de una ponencia de archivo de ocho congresistas contra la reforma laboral en el Senado, uno de los principales proyectos de su administración, que ya había pasado sus dos debates en la Cámara de Representantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

“El martes (18 de marzo) será un día cívico. Ningún empleador podrá afirmar que despide a un trabajador por asistir a la defensa de sus propios derechos porque eso violará la ley. El martes inicia la consulta popular en Colombia y será un día cívico, al igual que el día de las elecciones”, expresó el jefe de Estado.

No es la primera ocasión en la que el líder colombiano ha declarado estas jornadas en el país. La primera vez que el presidente Gustavo Petro dispuso que un día laborable fuese marcado como cívico fue el viernes 19 de abril de 2024, al indicar que se pretendía reducir el consumo de energía y agua en las entidades estatales, teniendo en cuenta que, para ese tiempo, el país enfrentaba una complicada situación con estos servicios.

Sin embargo, para muchos, este anuncio de día cívico escondía un interés particular, dado que esa fecha (19 de abril) es su cumpleaños, así como el inicio del extinto Movimiento 19 de Abril, más conocido como M-19, un grupo guerrillero del que fue parte hasta 1990, cuando se llevó a cabo la desmovilización.

La otra fecha en la que el presidente colombiano había solicitado la suspensión de labores fue el 15 de julio de 2024, considerando que el día anterior (14 de julio) se disputó la final de la Copa América entre Colombia y Argentina.

En este sentido, el presidente Petro argumentó que, más allá del resultado del partido entre las selecciones de fútbol, es una ocasión para reconocer el esfuerzo de la ‘Tricolor’ en dicho torneo de selecciones nacionales.

“Ahora este día tiene que ser para la unidad. Nos estamos acercando al 20 de julio y la selección Colombia representa un símbolo de unidad, no de violencia, ni de polarización (…) Que sea un día de regocijo, de amigos y de amor. Cero violencia”, declaró Petro en su momento.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil