Connect with us

Economia

Dinero recibido por error en Nequi: conozca los pasos que debe seguir

Published

on


Las transferencias erróneas en plataformas de gran uso como Nequi podrían tener consecuencias legales para quien recibe el dinero.

Entre las sanciones estipuladas, se incluyen penas de hasta cuatro años de cárcel si lo utiliza o se niega a devolverlo.

Y es que, según lo estipulado en la legislación colombiana, apropiarse de dinero recibido por equivocación puede constituir delito.

Sobre las transferencias

En los últimos años, las billeteras virtuales como Nequi y Daviplata han transformado el panorama financiero colombiano.

Gracias a su facilidad de uso, rapidez en las operaciones y ausencia de comisiones por transacción, millones de ciudadanos las han adoptado como herramientas cotidianas para enviar y recibir dinero.

Sin embargo, esa inmediatez también ha traído consigo un riesgo frecuente, se trata del envío accidental de fondos a números equivocados.

Nequi se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas en Colombia para la realización de transacciones financieras. | Foto: Nequi

Dicha situación es más común de lo que parece y de hecho pone en dificultad tanto a quien transfiere como a quien recibe el dinero.

Pues a diferencia de los bancos tradicionales, donde existen mecanismos para reversar una transacción, en las billeteras digitales como Nequi las transferencias son inmediatas e irrevocables.

Esto quiere decir que, una vez completado el envío, el dinero pasa de forma directa a la cuenta del destinatario y entra de inmediato a su patrimonio.

Dado que no existe una función de reversión automática, cualquier intento por parte del banco de retirar ese dinero sin autorización implicaría vulnerar los derechos del receptor.

Por ello, el proceso para recuperar una transferencia mal enviada depende casi por completo de la buena voluntad de quien recibió el dinero.

déficit dinero Colombia
La Ley colombiana cuenta con parámetros estrictos para este tipo de casos. | Foto: 123RF

¿Qué hacer si le llegó dinero que no es suyo?

Ante una situación de este tipo, Nequi recomienda no usar el dinero recibido por error. La primera acción que se debe tomar es contactar al remitente, cuya información suele estar disponible al revisar los detalles de la transacción dentro de la app.

La plataforma indica que es preferible esperar una solicitud formal de devolución a través de la misma aplicación, la cual se notifica mediante el ícono de la campanita.

En cualquier caso, lo más importante es abstenerse de gastar ese dinero, ya que no le pertenece, para así devolverlo exitosamente.

No obstante, si el usuario decide utilizar los recursos que recibió por equivocación, podría estar enfrentando cargos penales.

Según el artículo 252 del Código Penal colombiano, esta acción se tipifica como “aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito”.

En concreto, se trata de apropiarse de un bien que pertenece a otro y que ha llegado a su poder por equivocación.

Hay que mencionar que dicha conducta puede acarrear una condena que oscila entre 16 y 54 meses de prisión.

Aunque muchas personas creen que al recibir el dinero automáticamente se convierte en suyo, la ley es clara en señalar que, si su procedencia fue un error, su uso constituye un delito.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *